Rusia, lista para aprobar vacuna COVID-19 el 10 de agosto

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Gobierno de Rusia aseguró estar listo para aprobar su vacuna contra COVID-19, creada por el Instituto moscovita Gamaleya, este 10 de agosto, por lo que preocupación internacional se ha hecho presente, al considerar que aún no está determinada totalmente su eficacia.

El ministro de Salud, Mijaíl Murashko, confirmó que ya se completó la fase de ensayos clínicos de la vacuna elaborada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya en conjunto con el Ministerio de Defensa ruso.

Así, una vez que se obtenga el certificado de registro del medicamento, empezará a suministrarse entre la población, en primer lugar a los integrantes de grupos de riesgo como médicos y maestros.

También te puede interesar:  Triplicarán precio de agua en Tijuana

Por otro lado, el Centro Estatal de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor, con sede en Novosibirsk, comenzará a producir una vacuna contra la COVID-19, que está siendo sometida a ensayos clínicos, en noviembre.

«Esperamos iniciar la producción en noviembre de este año. Por lo tanto, ya a finales del año, o a comienzos del próximo, podemos hablar sobre la transición a la vacunación de al menos los grupos de riesgo con una transición posterior a la vacunación masiva»,informó el director general del centro, Rinat Maksiútov.

Murashko anunció que la vacunación será gratuita para los ciudadanos rusos, y que los costos de la campaña se financiarán mediante el presupuesto estatal.

Comentarios