PSD pagó 7mdp a Blanco para que aceptara candidatura

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

El ex futbolista Cuauhtémoc Blanco habría firmado un contrato con el Partido Social Demócrata (PSD) en Morelos. El jugador aceptó formar parte de la campaña por la alcaldía de Cuernavaca, a cambio de 7 millones de pesos, sin importar si ganaba o no en las urnas.

Ese contrato es cierto, el contrato existe. Cuauhtémoc Blanco nos cobró siete millones de pesos por participar como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca en 2015”, reveló Roberto Carlos Yáñez, ex secretario del ayuntamiento local.

También te puede interesar:  Mueren dos personas tras fallarles el paracaídas en Morelos

Según una investigación del noticiario televisivo de Denise Maerker, el ex americanista aceptó la candidatura no por buscar el bien de la comunidad, “simplemente porque tiene un beneficio económico” según el entrevistado.

De acuerdo con lo dicho por Yáñez, el contrato fue firmado el 17 de enero de 2015. Además, el empoderado de Blanco, José Manuel Sanz, exigió detallar ciertas cláusulas para su cliente, como horarios de trabajo, los rasgos de su trato –ser cordial y carismático-, entre otros.

También te puede interesar:  Dos inyecciones de vacuna de AstraZeneca tendrían eficacia de 85-90%

Además se estableció que Blanco debería dar autógrafos y tomarse fotografías de forma ilimitada; pero se estableció que si éstos se dieran afuera de sus horarios, se cobrarían horas extras.

Falta conocer la respuesta del ahora presidente municipal de Cuernavaca, Morelos.

Con información de Noticieros Televisa y Milenio

Comentarios