Presidencia no venderá nuevo avión

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El nuevo avión presidencial nombrado “José María Morelos y Pavón”, Modelo Boeing 787-8, llegará al país en los próximos días, luego de que un supuesto peritaje encargado por el gobierno determinó que en caso de vender la aeronave, se tendría una pérdida de 58% de su valor.

En un comunicado, la Presidencia de la República recordó que fue la pasada administración la que concretó la compra en noviembre de 2012. Explicó que el costo de la aeronave, más todos los trabajos de adecuación y equipamiento, certificaciones y un paquete de refacciones costó 218.7 millones de dólares. Aclaró que se pagó una cobertura para que el tipo de cambio se pagara a 13.5 pesos por dólar, por lo que el costo real fue de dos mil 952.4 millones de pesos.

También te puede interesar:  Juan Guaidó pide a México sumarse contra Nicolás Maduro

El estudio concluyó además que, de comercializarse con su configuración actual en el mercado de aeronaves privadas, se prevé que la venta podría concretarse en un plazo de entre 12 y 24 meses, dadas las características de este mercado y la complejidad del contexto económico actual.

También te puede interesar:  "Hipóxicos felices": con COVID-19 pero sin síntomas

«En virtud de la pérdida que ocasionaría la venta al erario público y a que prevalecería la necesidad de renovar el avión presidencial a un tipo de cambio mayor, se determinó conservar la propiedad de la citada aeronave», concluye el comunicado.

Con información de El Universal

 

Comentarios