Presidencia no venderá nuevo avión

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El nuevo avión presidencial nombrado “José María Morelos y Pavón”, Modelo Boeing 787-8, llegará al país en los próximos días, luego de que un supuesto peritaje encargado por el gobierno determinó que en caso de vender la aeronave, se tendría una pérdida de 58% de su valor.

En un comunicado, la Presidencia de la República recordó que fue la pasada administración la que concretó la compra en noviembre de 2012. Explicó que el costo de la aeronave, más todos los trabajos de adecuación y equipamiento, certificaciones y un paquete de refacciones costó 218.7 millones de dólares. Aclaró que se pagó una cobertura para que el tipo de cambio se pagara a 13.5 pesos por dólar, por lo que el costo real fue de dos mil 952.4 millones de pesos.

También te puede interesar:  "Guatemala, Honduras y El Salvador son 'países mexicanos'": Fox News

El estudio concluyó además que, de comercializarse con su configuración actual en el mercado de aeronaves privadas, se prevé que la venta podría concretarse en un plazo de entre 12 y 24 meses, dadas las características de este mercado y la complejidad del contexto económico actual.

También te puede interesar:  México gana siete medallas de oro en natación

«En virtud de la pérdida que ocasionaría la venta al erario público y a que prevalecería la necesidad de renovar el avión presidencial a un tipo de cambio mayor, se determinó conservar la propiedad de la citada aeronave», concluye el comunicado.

Con información de El Universal

 

Comentarios