Por relación con EU se complicará crecimiento económico en 2017: Hacienda

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La dependencia destacó en su informe semanal que la relación con Estados Unidos provocará dificultades en el crecimiento económico durante este año. Ello, pese a destacar que la economía de México crece y lo hace a un ritmo superior al mostrado por otras economías, tanto emergentes como desarrolladas.

Destacó además que es necesario continuar con la consolidación fiscal y la instrumentación de las reformas estructurales con la finalidad de generar empleos, competitividad e inversión extranjera.

También te puede interesar:  Banxico recorta pronósticos de crecimiento

Con respecto a la deuda externa nacional, explicó que «la madurez de nuestra deuda hoy es de 8.0 años (cuando en la crisis del 94 era de siete meses); tenemos ingresos públicos más seguros, donde sólo el 16.3 por ciento dependen del petróleo (en 2012 era del 39.4 por ciento); tenemos una inflación controlada con expectativas bien ancladas y bajas; y contamos con reservas en el Banco de México de alrededor de 175 mil millones de dólares más una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, por un monto equivalente a 84 mil millones de dólares».


Con información de SDP Noticias

Comentarios