Por relación con EU se complicará crecimiento económico en 2017: Hacienda

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La dependencia destacó en su informe semanal que la relación con Estados Unidos provocará dificultades en el crecimiento económico durante este año. Ello, pese a destacar que la economía de México crece y lo hace a un ritmo superior al mostrado por otras economías, tanto emergentes como desarrolladas.

Destacó además que es necesario continuar con la consolidación fiscal y la instrumentación de las reformas estructurales con la finalidad de generar empleos, competitividad e inversión extranjera.

También te puede interesar:  Pfizer comienza estudios preliminares de fármaco oral contra COVID-19

Con respecto a la deuda externa nacional, explicó que «la madurez de nuestra deuda hoy es de 8.0 años (cuando en la crisis del 94 era de siete meses); tenemos ingresos públicos más seguros, donde sólo el 16.3 por ciento dependen del petróleo (en 2012 era del 39.4 por ciento); tenemos una inflación controlada con expectativas bien ancladas y bajas; y contamos con reservas en el Banco de México de alrededor de 175 mil millones de dólares más una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, por un monto equivalente a 84 mil millones de dólares».


Con información de SDP Noticias

Comentarios