Óxido nítrico puede retrasar progresión de COVID-19: Estudio

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington, el tratamiento con óxido nítrico puede ser fundamental en la lucha mundial contra el SARS-CoV-2.

¿Qué es?
El óxido nítrico es una molécula antimicrobiana y antiinflamatoria con funciones clave en la función vascular pulmonar en el contexto de infecciones virales y otras enfermedades pulmonares.

«El óxido nítrico juega un papel clave en el mantenimiento de la función vascular normal y la regulación de las cascadas inflamatorias que contribuyen a la lesión pulmonar aguda y al síndrome de dificultad respiratoria aguda», dijo Adam Friedman, profesor en el Departamento de Dermatología en dicha institución y coautor principal de la revisión.

También te puede interesar:  Desabasto de vacunas contra hepatitis B

El óxido nítrico inhibió la replicación viral por reacciones citotóxicas a través de intermedios como el peroxinitrito, por lo que es uno de los varios tratamientos potenciales COVID-19 incluidos en el programa de acceso ampliado de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

«Con la aparición del COVID-19 como una pandemia con la capacidad de abrumar al cuerpo y nuestra infraestructura de atención médica, los pacientes tienen una necesidad apremiante de agentes efectivos que puedan retrasar la enfermedad en sus cuerpos y en sus comunidades», detalló Friedman.

Comentarios