Óxido nítrico puede retrasar progresión de COVID-19: Estudio

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington, el tratamiento con óxido nítrico puede ser fundamental en la lucha mundial contra el SARS-CoV-2.

¿Qué es?
El óxido nítrico es una molécula antimicrobiana y antiinflamatoria con funciones clave en la función vascular pulmonar en el contexto de infecciones virales y otras enfermedades pulmonares.

«El óxido nítrico juega un papel clave en el mantenimiento de la función vascular normal y la regulación de las cascadas inflamatorias que contribuyen a la lesión pulmonar aguda y al síndrome de dificultad respiratoria aguda», dijo Adam Friedman, profesor en el Departamento de Dermatología en dicha institución y coautor principal de la revisión.

También te puede interesar:  Novavax tiene eficacia superior a 90% en ensayo

El óxido nítrico inhibió la replicación viral por reacciones citotóxicas a través de intermedios como el peroxinitrito, por lo que es uno de los varios tratamientos potenciales COVID-19 incluidos en el programa de acceso ampliado de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

«Con la aparición del COVID-19 como una pandemia con la capacidad de abrumar al cuerpo y nuestra infraestructura de atención médica, los pacientes tienen una necesidad apremiante de agentes efectivos que puedan retrasar la enfermedad en sus cuerpos y en sus comunidades», detalló Friedman.

Comentarios