Óxido nítrico puede retrasar progresión de COVID-19: Estudio

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington, el tratamiento con óxido nítrico puede ser fundamental en la lucha mundial contra el SARS-CoV-2.

¿Qué es?
El óxido nítrico es una molécula antimicrobiana y antiinflamatoria con funciones clave en la función vascular pulmonar en el contexto de infecciones virales y otras enfermedades pulmonares.

«El óxido nítrico juega un papel clave en el mantenimiento de la función vascular normal y la regulación de las cascadas inflamatorias que contribuyen a la lesión pulmonar aguda y al síndrome de dificultad respiratoria aguda», dijo Adam Friedman, profesor en el Departamento de Dermatología en dicha institución y coautor principal de la revisión.

También te puede interesar:  El miércoles México recibe primeras dosis de vacuna COVID-19

El óxido nítrico inhibió la replicación viral por reacciones citotóxicas a través de intermedios como el peroxinitrito, por lo que es uno de los varios tratamientos potenciales COVID-19 incluidos en el programa de acceso ampliado de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

«Con la aparición del COVID-19 como una pandemia con la capacidad de abrumar al cuerpo y nuestra infraestructura de atención médica, los pacientes tienen una necesidad apremiante de agentes efectivos que puedan retrasar la enfermedad en sus cuerpos y en sus comunidades», detalló Friedman.

Comentarios