OMS reconoce trastorno por videojuegos

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud reconocerá el trastorno por videojuegos dentro de los problemas relacionados con la Salud Mental, de acuerdo a la revista digital New Scientist.

Para poder ser diagnosticado con este trastorno, el sujeto debe presentar un patrón de juego continuo o recurrente, calificado en intensidad, frecuencia y duración; el incremento de la prioridad de estar por encima de otras actividades e intereses y continuar dicha conducta debe llevar a consecuencias negativas.

También te puede interesar:  Confirman precio de Oculus Rift (Video)

De acuerdo a lo investigado por la revista, La OMS incluirá este trastorno en su Clasificación Internacional de Enfermedades, la cual se actualizó por última vez en 1990 y que la próxima actualización, llamada ICD-11, será publicada en 2018.

También te puede interesar:  El misterio de la reducción de suicidios: ¿Qué aprendió Finlandia y qué nos puede enseñar?

No hay que olvidar que cualquier acción y producto en exceso puede ser venenoso, y habrá de ser muy precavidos que no se sobre diagnostique éste trastorno, ya que, el uso sano de videojuegos, llega a los jóvenes a nuevas formas de interacción y conocimiento extenso del mundo que los rodea.

Con información de New Scientist

Comentarios