OMS advierte sobre estar preparados ante una nueva pandemia

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

A pesar de que la emergencia sanitaria por Covid-19 terminó de manera oficial el 5 de mayo de 2023, Tedros Adhanom Gebreyesus, Director Genera de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aconsejó a los gobiernos estar preparados en caso de que un nuevo patógeno nos lleve a otra pandemia.

Recordemos que desde el levantamiento de la pandemia en 2019, hasta la finalización de ésta en 2023, el coronavirus provocó más de 600 millones de casos en el mundo y más de 6,8 millones de muertes.

También te puede interesar:  Alertan 10 potencias a no visitar México por la violencia

Así fue como se modificaron por completo las estructuras familiares, sociales y económicas. Por ello, instó a los líderes mundiales a invertir en estrategias de prevención que frenen el desarrollo de una posible pandemia. De esta manera, cuando llegue otra, lo que es lo más probable por la amenaza de otro patógeno aún más mortal, estaremos preparados para responder y no nos tome por sorpresa como en esta ocasión. Además, hizo hincapié en que las enfermedades no son las únicas amenazas que enfrentamos como humanidad.

Comentarios