OMS advierte sobre estar preparados ante una nueva pandemia

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

A pesar de que la emergencia sanitaria por Covid-19 terminó de manera oficial el 5 de mayo de 2023, Tedros Adhanom Gebreyesus, Director Genera de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aconsejó a los gobiernos estar preparados en caso de que un nuevo patógeno nos lleve a otra pandemia.

Recordemos que desde el levantamiento de la pandemia en 2019, hasta la finalización de ésta en 2023, el coronavirus provocó más de 600 millones de casos en el mundo y más de 6,8 millones de muertes.

También te puede interesar:  Primer Ministro de Eslovaquia gravemente herido en atentado

Así fue como se modificaron por completo las estructuras familiares, sociales y económicas. Por ello, instó a los líderes mundiales a invertir en estrategias de prevención que frenen el desarrollo de una posible pandemia. De esta manera, cuando llegue otra, lo que es lo más probable por la amenaza de otro patógeno aún más mortal, estaremos preparados para responder y no nos tome por sorpresa como en esta ocasión. Además, hizo hincapié en que las enfermedades no son las únicas amenazas que enfrentamos como humanidad.

Comentarios