México conversa con gobiernos y laboratorios sobre vacuna contra COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

México está en conversaciones con el gobierno y laboratorios privados de China, así como con la compañía AstraZeneca para probar una vacuna experimental contra el COVID-19, dijo el lunes una funcionaria de la Cancillería del país latinoamericano.

En un intento por detener el avance del coronavirus, que ha infectado a poco más de 10 millones de personas y ha cobrado la vida de más de 500,000 en todo el mundo, se están desarrollando y probando más de 100 vacunas a nivel global.

Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Cancillería mexicana, dijo a Reuters que su gobierno está buscando colaborar con diferentes países y laboratorios que trabajan en las vacunas experimentales, pero que, hasta ahora, no se ha tomado una decisión.

También te puede interesar:  Pfizer y Moderna reducen en 90% a COVID-19 tras segunda dosis: estudio

«Hemos tenido conversaciones con las personas que están desarrollando la investigación de la vacuna en la Universidad de Oxford y directamente también con AstraZeneca», aseguró Delgado.

«Tenemos conversaciones con laboratorios y el gobierno de la República Popular de China», agregó.

La Universidad de Oxford y AstraZeneca no estuvieron disponibles de inmediato para realizar comentarios.

También te puede interesar:  Sube Dólar a $19.61 por avance de Reforma Fiscal

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacuna de AstraZeneca es la principal candidata del mundo, y la más avanzada en términos de desarrollo, para obtener la licencia y convertirse en la vacuna oficial contra la enfermedad.

La farmacéutica global, con sede en Londres, ya está llevando a cabo ensayos en humanos a gran escala y está en la fase intermedia de la vacuna, que fue desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford.

Información de Reuters

Comentarios