Meade: primera ronda del TLCAN, favorable para mercados

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, consideró que es una buena noticia para los mercados que las diferencias en la primera ronda de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se canalicen en el marco de una negociación formal y ordenada.

En el lanzamiento de la aplicación Afore Móvil, el funcionario calificó como positiva la primera ronda de negociación del TLCAN, que concluyó la víspera en Washington D.C., y agregó que «estamos preparados, fue un buen principio y habremos de estar atentos y darle seguimiento».

Señaló que las autoridades fiscales y monetarias hacen todo a su alcance para generar certidumbre de mediano y largo plazos, y para que la economía mexicana se conduzca de manera responsable ante la incertidumbre que viene de fuera.

También te puede interesar:  Dólar registra aumento en la antesala de elecciones de EEUU

«Creo que las dos ayudan a que la economía mexicana mantenga confianza y que se conduzca de manera responsable para hacerle frente, con certidumbre a la incertidumbre que hoy nos viene de fuera”, subrayó Meade Kuribreña.

Con información de Excélsior

Comentarios