Meade: primera ronda del TLCAN, favorable para mercados

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, consideró que es una buena noticia para los mercados que las diferencias en la primera ronda de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se canalicen en el marco de una negociación formal y ordenada.

En el lanzamiento de la aplicación Afore Móvil, el funcionario calificó como positiva la primera ronda de negociación del TLCAN, que concluyó la víspera en Washington D.C., y agregó que «estamos preparados, fue un buen principio y habremos de estar atentos y darle seguimiento».

Señaló que las autoridades fiscales y monetarias hacen todo a su alcance para generar certidumbre de mediano y largo plazos, y para que la economía mexicana se conduzca de manera responsable ante la incertidumbre que viene de fuera.

También te puede interesar:  Trump sugiere acuerdos separados con México y Canadá en lugar de TLCAN

«Creo que las dos ayudan a que la economía mexicana mantenga confianza y que se conduzca de manera responsable para hacerle frente, con certidumbre a la incertidumbre que hoy nos viene de fuera”, subrayó Meade Kuribreña.

Con información de Excélsior

Comentarios