Luz ultravioleta contra el SARS-CoV-2

Recientes

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Ebrard anuncia millonaria inversión farmacéutica: México busca soberanía en medicamentos

Cuatro farmacéuticas invertirán más de 10 mil millones de pesos en México como parte del Plan México, con plantas, empleos y desarrollo biotecnológico. En el...

Ética y bioética, ejes transversales de nuestra acción: López Leyva

Nadine Flora Gasman Zylbermann y Jennifer Hincapie Sánchez también participaron en la ceremonia de clausura del tercer Diplomado de Ética de la Salud de la C...

¡Ojo al tipo de cambio! Peso retrocede ligeramente ante feriado en EE.UU.

Este viernes 4 de julio de 2025, el precio del dólar en México se mantiene por encima de las 18 unidades, mientras el peso mexicano registra un leve retroces...

Compartir

Investigadores de la Universidad de Hiroshima analizaron y comprobaron que la luz ultravioleta, en longitud de onda no dañina para los humanos, elimina de manera efectiva el virus SARS-CoV-2.

Por su parte, la American Journal of Infection Control publicó un estudio en el que los especialistas señalan que la luz ultravioleta ya se utiliza con ese fin.

También te puede interesar:  Joven muere por chupetón en el cuello

Subrayan que las lámparas germicidas emiten una radiación ultravioleta C de 254 nanómetros, un nivel en el cual daña la piel y ojos de las personas, por lo que, los investigadores emplearon una intensidad de 222 nanómetros en el experimento in vitro.

También te puede interesar:  Bancos reportan ganancias históricas

Los autores enfatizaron que se deben realizar pruebas adicionales para comprobar que la efectividad en la eliminación del patógeno.

Comentarios