Hasta 10% de la población puede haberse contaminado por el virus: OMS

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta estimación la ha planteado este lunes, 5 de octubre, el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien enfatizó que la situación epidemiológica varía fuertemente entre regiones y grupos de población.

Un 10 por ciento de la población mundial significa más de 700 millones de personas, frente a los 35 millones de casos confirmados que se han reportado desde enero.

En su análisis, Ryan destacó que estas cifras indican que “la gran mayoría sigue bajo amenaza” de contagiarse con el coronavirus, que ha causado más de un millón de muertes en el mundo.

Ryan participó en el Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, la primera reunión en la que se admitió en la sede de la Organización la presencia de una parte de delegados de los Estado miembros.

También te puede interesar:  Pfizer solicita a EU aprobación de su vacuna contra COVID-19 para niños menores de entre 6 meses y 5 años

Para ello se impuso el respeto estricto de la distancia física y social y de otras medidas de prevención y seguridad.

En la misma reunión, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió que se observara un minuto de silencio por todas las personas que han muerto de COVID-19, tras la cual enumeró las diversas acciones de la Organización para ayudar a los países a contener la pandemia.

Frente a las críticas de Estados Unidos contra la Organización, Tedros reiteró que la OMS está lista para reorganizarse y adaptarse a las nuevas circunstancias.

También te puede interesar:  Gobierno tiene medicinas oncológicas para 3 meses

El Gobierno de Donald Trump, que inicialmente negó la gravedad del coronavirus y rechazó tomar medidas drásticas para contener su propagación, acusó a la Organización Mundial de la Salud de ser responsable de que la situación se haya salido de control.

En represalia, primero le recortó la financiación que le aportaba y luego inició el trámite para dejar de ser miembro, un procedimiento que debe concluir en julio de 2021, si la próxima Administración estadounidense mantiene la medida.

Información de EFE

Comentarios