Es eficaz combinar vacunas COVID AstraZeneca y ARN mensajero: estudio danés

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Combinar la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca con una segunda dosis ya sea de los productos de Pfizer-BioNTech o de Moderna entrega una «buena protección», indicó el lunes el Statens Serum Institut (SSI, por su sigla original) de Dinamarca.

Un número creciente de países está considerando cambiar a diferentes vacunas COVID-19 para las segundas dosis, medida particularmente necesaria en Dinamarca después de que las autoridades sanitarias suspendieron las inoculaciones con la vacuna de AstraZeneca en abril por temor a efectos secundarios.

Más de 144.000 daneses, en su mayoría personal de primera línea en el sector de la salud y ancianos, recibieron su primer pinchazo con la vacuna de AstraZeneca, pero posteriormente fueron vacunados con inyecciones de Pfizer-BioNTech o Moderna < MRNA.O>.

También te puede interesar:  EPN: reconstrucción costará 38 mil mdp

«El estudio muestra que catorce días después de un programa de vacunación combinada, el riesgo de infección con SARS-CoV-2 se reduce en un 88% en comparación con las personas no vacunadas», indicó el SSI.

La cifra muestra una «alta eficacia», agregó el instituto, comparable a la tasa de eficacia del 90% de dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, confirmada en otro estudio danés.

También te puede interesar:  Tras hospitalizarlo, Joe Perry se encuentra estable

La investigación, publicada la semana pasada, cubrió un lapso de más de cinco meses entre febrero y junio de este año, periodo en el que la variante Alfa del coronavirus fue predominante.

El estudio no pudo concluir si la misma protección se aplica a la variante Delta, que ahora es la más extendida en Dinamarca.

Tampoco proporcionó datos de eficacia sobre muertes u hospitalizaciones relacionadas con COVID-19, ya que ninguna se produjo después del programa de vacunación combinada.

Comentarios