Editora de Tom Petty y Neil Young demanda a Spotify por 1.600 mdd

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La editora musical Wixen Music Publishing, que administra y protege las canciones de artistas como Tom Petty o Neil Young, denunció al servicio de música por internet Spotify, al que acusa de infringir los derechos de autor de su catálogo y reclama 1.600 millones de dólares como indemnización.

La demanda fue presentada el pasado 29 de diciembre en una corte federal de California. De acuerdo con los argumentos expuestos por la acusación, Spotify ha infringido «deliberadamente» los derechos de autor de los autores que administra Wixen.

También te puede interesar:  AMLO presentó demanda contra Trump en CIDH

Entre los clientes de la editora figuran músicos y herederos de artistas como The Doors, Janis Joplin, Rage Against the Machine, Weezer, Journey, The Black Keys, The Beach Boys, Santana, Jefferson Airplane o Ry Cooder.

«Mientras Spotify se ha convertido en una compañía de miles de millones de dólares, los compositores y sus editores, como Wixen, no han sido capaces de compartir justa y legítimamente del éxito de Spotify, ya que Spotify en muchos caso usó su música sin licencia y sin compensación», aseguran los denunciantes.

También te puede interesar:  Personal médico podrá negarse a dar servicio como abortos

Spotify ha cuestionado ante los tribunales que Wixen tenga por contrato la autorización y el permiso de sus artistas para emprender una acción legal de este tipo.

Spotify tiene más de 140 millones de usuarios activos en todo el mundo, incluyendo 60 millones que son suscriptores de pago, que pueden disfrutar de más de 30 millones de canciones.

Con información de El País

Comentarios