Editora de Tom Petty y Neil Young demanda a Spotify por 1.600 mdd

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La editora musical Wixen Music Publishing, que administra y protege las canciones de artistas como Tom Petty o Neil Young, denunció al servicio de música por internet Spotify, al que acusa de infringir los derechos de autor de su catálogo y reclama 1.600 millones de dólares como indemnización.

La demanda fue presentada el pasado 29 de diciembre en una corte federal de California. De acuerdo con los argumentos expuestos por la acusación, Spotify ha infringido «deliberadamente» los derechos de autor de los autores que administra Wixen.

También te puede interesar:  Recomendaciones para prevenir contagios en supermercados

Entre los clientes de la editora figuran músicos y herederos de artistas como The Doors, Janis Joplin, Rage Against the Machine, Weezer, Journey, The Black Keys, The Beach Boys, Santana, Jefferson Airplane o Ry Cooder.

«Mientras Spotify se ha convertido en una compañía de miles de millones de dólares, los compositores y sus editores, como Wixen, no han sido capaces de compartir justa y legítimamente del éxito de Spotify, ya que Spotify en muchos caso usó su música sin licencia y sin compensación», aseguran los denunciantes.

También te puede interesar:  Demandan a Donald Trump desde México

Spotify ha cuestionado ante los tribunales que Wixen tenga por contrato la autorización y el permiso de sus artistas para emprender una acción legal de este tipo.

Spotify tiene más de 140 millones de usuarios activos en todo el mundo, incluyendo 60 millones que son suscriptores de pago, que pueden disfrutar de más de 30 millones de canciones.

Con información de El País

Comentarios