Diputados avalan Ley de Ingresos 2018

Recientes

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Compartir

La Cámara de Diputados avaló en lo general la Ley de Ingresos 2018, que prevé un incremento de 43 mil 291.4 mdp respecto a la propuesta del Ejecutivo, luego de que fuera ajustado el tipo de cambio, el precio del barril de petróleo y la plataforma de producción del crudo.

El dictamen estima recaudar 5 billones 279 mil 667 millones de pesos; calcula el precio del petróleo en 48.5 dólares por barril y el tipo de cambio en 18.40 pesos por dólar.

“Los recursos derivados de la revisión que esta soberanía realizó a los supuestos, que sirvieron de base para los pronósticos de ingresos que integran la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2018, podrán coadyuvar a las acciones de reconstrucción y de atención a la población afectada”, precisa el dictamen.

También te puede interesar:  PAN-PRD-MC bloquea Cámara de Diputados

Con la finalidad de no mermar las donaciones económicas que reciban personas físicas cuyas casas resultaron dañadas, se estableció que no se considerarán ingresos acumulables sujetos a impuesto los donativos provenientes de personas morales o fideicomisos autorizados.

“(El dictamen) refleja los esfuerzos y el compromiso de alcanzar el equilibrio presupuestario para revertir la tendencia de expansión de la deuda pública, sin dejar de lado el entorno social que vivimos en el país y las complicadas relaciones internacionales de nuestra economía en el contexto global”, dijo Gina Cruz, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

También te puede interesar:  Diputados prepara ley para privatización del agua; aumentará su precio

El PRI celebró el avance, pero Morena lo calificó de grave, porque no hubo una discusión seria de los ingresos públicos.

“Tan no fue seria, que se han inventado 43 mil millones de pesos. Esos no existen. Eso, se dice, que va a ser porque se va a seguir revalidando el peso y por el asunto este de la supuesta eficiencia recaudatoria. Ahí termina el supuesto compromiso con las finanzas públicas sanas. Esos 43 mil millones de pesos seguramente serán para los moches”, aseguró Vidal Llerenas.

Con información de Excélsior

Comentarios