CureVac logra solo 47% de eficacia contra COVID-19

Recientes

Récord histórico en fichajes: el fútbol rompe marcas en enero

El mercado de fichajes de enero dejó cifras sin precedentes. Según la FIFA, los clubes de todo el mundo gastaron 2,350 millones de dólares en traspasos inter...

Sheinbaum responde a EE.UU.: «Que empiecen por su país»

Las tensiones entre México y Estados Unidos han alcanzado un nuevo punto álgido tras la exigencia del gobierno de Donald Trump de acelerar la lucha contra el...

Hombre mete la cabeza en una jaula para dejar de fumar

Para dejar de fumar, hay gente que hace promesas, otros usan parches, pero este compa de Turquía llevó su lucha contra el cigarro al siguiente nivel… ¡se pus...

Trabajadores del IMSS tienen ‘sesión de besos’ ¡mientras había fila de pacientes!

Imagínate que vas al IMSS a hacer fila por horas y, en vez de que te atiendan, te toca ver una escena de telenovela en vivo… ¡Pues eso pasó en la Unidad de M...

Con tres conciertos de gala, Fundación UNAM apoya a estudiantes con discapacidad

Lo recaudado se destinará a becas, premios y estímulos económicos, explicó Araceli Rodríguez González. El recorrido musical se titula “La Dolce Vita, un viaj...

Compartir

La biotecnológica alemana CureVac NV anunció el miércoles que su vacuna para el COVID-19 sólo tuvo una eficacia del 47% en un ensayo de última fase, lo que no cumple con el objetivo principal del estudio y pone en duda el suministro de cientos de millones de dosis a la Unión Europea.

La decepcionante eficacia de la inyección conocida como CVnCoV se desprende de un análisis provisional basado en 134 casos de COVID-19 en el estudio con unos 40.000 voluntarios en Europa y América Latina.

Como único comprador importante de CureVac, la Unión Europea se aseguró en noviembre hasta 405 millones de dosis de la vacuna, de las cuales 180 millones son opcionales. A esto le siguió un memorando de entendimiento con Alemania para otras 20 millones de dosis.

Las acciones de CureVac que cotizan en Estados Unidos cayeron un 50,6% a 46,81 dólares en las operaciones posteriores a la publicación de los datos.

La empresa dijo que al menos 13 variantes del virus eran responsables de las infecciones entre la población del estudio.

También te puede interesar:  27 personas ciegas por clínica en Cancún, Cofepris

De los casos de COVID-19 notificados en la prueba, se secuenciaron 124 para identificar la variante causante de la infección, dijo.

Un caso fue atribuible a la versión original del coronavirus SARS-CoV-2 que surgió en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, mientras que el 57% de los casos fueron causados por variantes altamente transmisibles, denominadas de interés.

La compañía agregó que los resultados provisionales sugieren que la vacuna es eficaz en los participantes más jóvenes, pero no en los mayores de 60 años, el grupo de edad con mayor riesgo de COVID-19 grave.

«Aunque esperábamos un resultado provisional más sólido, reconocemos que demostrar una alta eficacia en esta amplia diversidad de variantes sin precedentes es un reto. A medida que avancemos hacia el análisis final, con un mínimo de 80 casos adicionales, la eficacia global de la vacuna puede cambiar», dijo el director general Franz-Werner Haas.

También te puede interesar:  José Narro llama a aprobar uso de marihuana con fines medicinales

Lo que está en juego para CureVac y los posibles compradores de su vacuna en Europa aumentó después de que se impusieron límites de edad al uso de las vacunas de Johnson & Johnson y AstraZeneca, debido a una relación con trastornos de coagulación extremadamente raros pero potencialmente mortales.

También se esperaba que la inyección de CureVac pudiera desempeñar un papel importante en los países de ingresos bajos y medios, que se han quedado muy atrás en la campaña mundial de inmunización. 

Información de Reuters

Comentarios