Consejos para fortalecer el sistema inmune de adultos mayores

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Durante la epidemia de COVID-19 en el país, es imprescindible fortalecer el sistema inmunológico de los adultos mayores con una buena alimentación, pues pertenecen a los grupos de riesgo, señaló la experta de la UAM, Leticia Arcelia Cervantes.

Mediante un comunicado, la investigadora de la a Universidad Autónoma Metropolitana recomendó evitar que los adultos mayores tengan ayunos prolongados, esto, en virtud de que es común que tomen medicamentos.

Indicó que las frutas y verduras aportan vitaminas y minerales, pero también pueden producir divertículos que llegan a ocasionar hemorroides, por lo que es esencial una dieta rica en fibras –útil en la digestión para prevenir estreñimiento– y agua.

También te puede interesar:  Modelo vende su virginidad por 2 millones de libras

En esta etapa de la vida, dijo, se aterrizan todos los problemas de salud, por lo que si una persona en su juventud no se cuidó ni hidrató o sufrió gastritis y colitis, eso hará explosión.

“Por esto, la atención de la salud y hacer ejercicio desde edades tempranas es determinante para una vejez plena”, agregó.

También te puede interesar:  Esto es lo que el IMSS recomienda para desinfectar objetos

La especialista subrayó que, debido a la existencia de ancianos indigentes que están desprotegidos frente al virus, resulta imperioso apoyarlos para que acudan a instituciones de asistencia social y puedan recibir apoyo para que estén hidratados y consuman tres comidas diarias.

Además de que “es importante que nuestras abuelas y abuelos tengan la compañía de los parientes para que vean cubiertas sus necesidades y cumplidas las recomendaciones médicas”, consideró la profesora del Departamento de Atención a la Salud.

Información de Notimex

Comentarios