Conade no justificó gastos por más de 1050 mdp

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La auditoria Superior de la Federación, dio a conocer el pasado 15 de febrero, que “no se acreditaron”, “no hubo evidencia documental” o “retrasos de comprobación de recursos federales” en al menos 1,051 millones de pesos, un 29.1 por ciento del presupuesto que tuvo Conade en ese año.

También te puede interesar:  Colima enfrenta primeros casos de rabia en 30 años

El dictamen de la ASF afectaría considerablemente el programa Atención al Deporte, ya que “se recomendó a la SEP determinar la pertinencia de suspender el programa en tanto no se resuelva la acreditación de los recursos e implemente los mecanismos de control interno para garantizar el cumplimiento de los objetivos del programa”.

También te puede interesar:  ¿El sistema de salud mexicano ya es mejor que el de Dinamarca?

Además, se pidió la intervención del Órgano Interno de Control para que investigue y finiquite las responsabilidades, imponga sanciones respectivas a servidores públicos que realizaron omisiones o irregularidades.

Con información de El Economista

Comentarios