¿Cómo hablar con los niños acerca del coronavirus?

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

Disuadir a los niños acerca de una pandemia puede no ser una tarea muy sencilla, sin embargo, lo que ellos necesitan es una atención amable, respetuosa y paciente por parte de los padres, afirmó Katia Ruiz, psicoanalista de la Fundación APTA.

De acuerdo con la especialista, es muy importante que hablarle a los niños con la verdad, no tratar de mentirles acerca de la situación actual, ya que la verdad los tranquiliza. una plática de padres e hijos los ayuda a ser más empáticos con su entorno.

Recomendó primero tratar de ver la realidad del entorno, es decir, controlar la ansiedad o estrés propio, porque los niños sienten las emociones.

“Debes explicarles qué es el coronavirus, qué afectaciones tiene en las personas, también explícales por qué estamos en una situación de cuarentena, procura ser muy paciente y respetuoso, de lo contrario podrías generar un estrés postraumático en ellos a futuro ya que ellos van a recortar esta pandemia toda su vida”, indicó Ruiz.

También te puede interesar:  No habrá funerales por coronavirus en CDMX

También es importante que se les explique que esto no se trata de un castigo, sino es un tiempo en el que debemos tomar precauciones para prevenir el contagio por coronavirus, y evitar que los niños vean el noticiero la mayor parte del tiempo, pues esto sólo les generaría estrés o pánico.

Para que los niños se mantengan en comunicación con sus familiares pueden realizar videollamadas, esto también los ayudará a disminuir la ansiedad y el estrés; sin embargo, recomendó que no se mantengan la mayor parte del tiempo en sus dispositivos móviles.

Ruiz aseguró que el mantener a los niños alejados de la tecnología es bueno para evitar el estrés o la ansiedad. Para ello se les puede pedir ayudar en los quehaceres de la casa, crear una rutina para ellos, y de esta manera cambiará su estado de ánimo de una manera positiva.

También te puede interesar:  Se acelera producción de la vacuna de Pfizer

Se debe incluir actividades que desarrollen sus capacidades físicas y mentales, por ejemplo, crear una rutina de ejercicio por medio del juego, como los juegos con la pelota, correr, brincar. También incluir juegos para mejorar la parte sensorial y de memoria como juegos de mesa, plastilina,  manualidades, dibujar sus emociones o escribir un diario.

Si en casa se tiene un niño con autismo, se debe ser muy paciente. Para ellos, según la especialista, es bueno que brinquen o que estén en constante actividad, también pueden aprender un nuevo idioma a través del juego y a ellos también se les debe hablar con la verdad.

“Los niños se adaptan más fácil al entorno si los papás tienen más empatía con ellos, por ello también es importante que evites tomar alcohol, pues ellos aprenden de todo lo que ven y más aún si pasas la mayor parte de tiempo con ellos”, resaltó Ruiz.

Información de Notimex

Comentarios