Banxico alerta sobre inflación y sube tasa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Banco de México cerró el año con un aumento más a su tasa objetivo de 25 puntos base, y con ello la llevó a 7.25 por ciento.

En su comunicado de política monetaria, el primero a cargo de Alejandro Díaz de León como gobernador, el banco central advirtió que la inflación durante diciembre podría ser incluso más alta que en noviembre.

“Dada la simultaneidad y magnitud de los choques que han venido afectando a la inflación, y los altos niveles que ésta ha registrado recientemente, el principal reto que enfrenta la Junta de Gobierno en el entorno descrito es el de mantener ancladas las expectativas de inflación de mediano y largo plazo y reforzar la tendencia descendente de la inflación general hacia su meta”, apuntó en su comunicado.

También te puede interesar:  Carstens se queda hasta noviembre en Banxico

Entre los principales factores señalados por Banxico como presión para la inflación, destacó el alza en los precios de los energético, en particular el gas L.P., así como el comportamiento en los precios de frutas y verduras. El aumento al salario mínimo en diciembre, en lugar de que fuera en enero, también ejercerá presión sobre los precios.

También te puede interesar:  Banco de México reduce pronóstico de crecimiento; estiman menos empleo

Con información de El Financiero

Comentarios