5 acciones para protegerte de la variante ómicron

Recientes

Récord histórico en fichajes: el fútbol rompe marcas en enero

El mercado de fichajes de enero dejó cifras sin precedentes. Según la FIFA, los clubes de todo el mundo gastaron 2,350 millones de dólares en traspasos inter...

Sheinbaum responde a EE.UU.: «Que empiecen por su país»

Las tensiones entre México y Estados Unidos han alcanzado un nuevo punto álgido tras la exigencia del gobierno de Donald Trump de acelerar la lucha contra el...

Hombre mete la cabeza en una jaula para dejar de fumar

Para dejar de fumar, hay gente que hace promesas, otros usan parches, pero este compa de Turquía llevó su lucha contra el cigarro al siguiente nivel… ¡se pus...

Trabajadores del IMSS tienen ‘sesión de besos’ ¡mientras había fila de pacientes!

Imagínate que vas al IMSS a hacer fila por horas y, en vez de que te atiendan, te toca ver una escena de telenovela en vivo… ¡Pues eso pasó en la Unidad de M...

Con tres conciertos de gala, Fundación UNAM apoya a estudiantes con discapacidad

Lo recaudado se destinará a becas, premios y estímulos económicos, explicó Araceli Rodríguez González. El recorrido musical se titula “La Dolce Vita, un viaj...

Compartir

La variante ómicron de la COVID-19 continúa extendiéndose; la información disponible señala que pese a estar vacunados es necesario llevar a cabo acciones de protección.

De acuerdo con la Unicef es importante evitar aglomeraciones y priorizar la higiene. Siendo la medida más importante la de reducir al máximo la exposición al virus.

Estas son 5 acciones para protegerte de la variante ómicron:

  1. Llevar mascarilla que cubra la nariz y la boca.
  2. Antes de ponerse y quitarse la mascarilla, asegúrase de tener las manos limpias.
  3. Mantener distancia social mínima de un metro.
  4. Evitar espacios hacinados o poco ventilados.
  5. Lavarse las manos con frecuencia.
También te puede interesar:  Hay que reforzar la vigilancia y prevención de la tuberculosis

Cabe mencionar que los virus respiratorios «se contagian cuando la mucosidad o las gotas que contienen el virus entran en el cuerpo a través de los ojos, la nariz o la garganta». Por lo anterior, a menudo, pueden transmitirse a través de las manos.

También te puede interesar:  Personas con COVID-19 sufren derrames cerebrales: médicos de EU

Te recomendamos: Qué hacer si en tu familia hay COVID-19

Así, para eliminar rastros del virus de las manos, no basta con frotar rápidamente. Se recomienda dedicar entre 20 y 30 segundos y usar desinfectante que tenga mínimo 60% de alcohol.

Con información de Unicef

Comentarios