5 acciones para protegerte de la variante ómicron

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La variante ómicron de la COVID-19 continúa extendiéndose; la información disponible señala que pese a estar vacunados es necesario llevar a cabo acciones de protección.

De acuerdo con la Unicef es importante evitar aglomeraciones y priorizar la higiene. Siendo la medida más importante la de reducir al máximo la exposición al virus.

Estas son 5 acciones para protegerte de la variante ómicron:

  1. Llevar mascarilla que cubra la nariz y la boca.
  2. Antes de ponerse y quitarse la mascarilla, asegúrase de tener las manos limpias.
  3. Mantener distancia social mínima de un metro.
  4. Evitar espacios hacinados o poco ventilados.
  5. Lavarse las manos con frecuencia.
También te puede interesar:  Cubrebocas transparente se autoesteriliza y no se empaña

Cabe mencionar que los virus respiratorios «se contagian cuando la mucosidad o las gotas que contienen el virus entran en el cuerpo a través de los ojos, la nariz o la garganta». Por lo anterior, a menudo, pueden transmitirse a través de las manos.

También te puede interesar:  Vacuna Sinovac parece segura en prueba a niños: investigador

Te recomendamos: Qué hacer si en tu familia hay COVID-19

Así, para eliminar rastros del virus de las manos, no basta con frotar rápidamente. Se recomienda dedicar entre 20 y 30 segundos y usar desinfectante que tenga mínimo 60% de alcohol.

Con información de Unicef

Comentarios