5 acciones para protegerte de la variante ómicron

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

La variante ómicron de la COVID-19 continúa extendiéndose; la información disponible señala que pese a estar vacunados es necesario llevar a cabo acciones de protección.

De acuerdo con la Unicef es importante evitar aglomeraciones y priorizar la higiene. Siendo la medida más importante la de reducir al máximo la exposición al virus.

Estas son 5 acciones para protegerte de la variante ómicron:

  1. Llevar mascarilla que cubra la nariz y la boca.
  2. Antes de ponerse y quitarse la mascarilla, asegúrase de tener las manos limpias.
  3. Mantener distancia social mínima de un metro.
  4. Evitar espacios hacinados o poco ventilados.
  5. Lavarse las manos con frecuencia.
También te puede interesar:  Cuba anuncia cierre de fronteras

Cabe mencionar que los virus respiratorios «se contagian cuando la mucosidad o las gotas que contienen el virus entran en el cuerpo a través de los ojos, la nariz o la garganta». Por lo anterior, a menudo, pueden transmitirse a través de las manos.

También te puede interesar:  AMLO se hace prueba COVID-19 los martes

Te recomendamos: Qué hacer si en tu familia hay COVID-19

Así, para eliminar rastros del virus de las manos, no basta con frotar rápidamente. Se recomienda dedicar entre 20 y 30 segundos y usar desinfectante que tenga mínimo 60% de alcohol.

Con información de Unicef

Comentarios