Robots que escriben novelas ganadoras

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Recientemente, Microsoft, creó a Tay, un robot que posee inteligencia artificial «muy sofisticada»; este invento tiene la capacidad de conversar y escribir, todo bajo esquemas lógicos y coherentes, lo cual generó mucha expectativa de todos aquellos que gustan de la mecatrónica y el desarrollo de tecnología futurista. ¡Estos nuevos artefactos tienen la capacidad de entablar una conversación inteligente con un ‘millenial»!

Otro artefacto con las mismas características de Tay, diseñado por estudiantes de la Universidad Futurista de Hakodate, fue recientemente puesto a prueba en un concurso de literatura y se le pidió escribir una novela, con la cual se llevó casi el primer lugar del Nikkei Hoshi Shinichi Literary Award, con el trabajo: «El Día que una Computadora escribió una Novela». Las críticas que fueron realizadas a la novela son que, en algunas partes de esta, el hilo conductor de ciertas descripciones de personajes o ambientes no era preciso y no inspiraba a la imaginación del lector.

También te puede interesar:  Consecuencias de manifestaciones contra el 'gasolinazo': Tiendas y estaciones de servicio cerradas y/o vandalizadas; casetas y carreteras cerradas

Este suceso ocasionó revuelo entre los asistentes y los medios, lo que ha generado mucha expectativa para competencias futuras. En ese sentido, Hitoshi Matsubara, el profesor que dirigió el proyecto del robot, señaló que: “Hasta el momento, los programas de inteligencia artificial se han utilizado para resolver problemas que tienen una respuesta concreta. En un futuro, yo quisiera expandir el potencial de la IA, para que asemeje la creatividad humana.”

También te puede interesar:  Hillary Clinton aceptó nominación demócrata

Con información de Sopitas

Comentarios