Robots que escriben novelas ganadoras

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Recientemente, Microsoft, creó a Tay, un robot que posee inteligencia artificial «muy sofisticada»; este invento tiene la capacidad de conversar y escribir, todo bajo esquemas lógicos y coherentes, lo cual generó mucha expectativa de todos aquellos que gustan de la mecatrónica y el desarrollo de tecnología futurista. ¡Estos nuevos artefactos tienen la capacidad de entablar una conversación inteligente con un ‘millenial»!

Otro artefacto con las mismas características de Tay, diseñado por estudiantes de la Universidad Futurista de Hakodate, fue recientemente puesto a prueba en un concurso de literatura y se le pidió escribir una novela, con la cual se llevó casi el primer lugar del Nikkei Hoshi Shinichi Literary Award, con el trabajo: «El Día que una Computadora escribió una Novela». Las críticas que fueron realizadas a la novela son que, en algunas partes de esta, el hilo conductor de ciertas descripciones de personajes o ambientes no era preciso y no inspiraba a la imaginación del lector.

También te puede interesar:  EEUU anuncia nueva estrategia de seguridad nacional

Este suceso ocasionó revuelo entre los asistentes y los medios, lo que ha generado mucha expectativa para competencias futuras. En ese sentido, Hitoshi Matsubara, el profesor que dirigió el proyecto del robot, señaló que: “Hasta el momento, los programas de inteligencia artificial se han utilizado para resolver problemas que tienen una respuesta concreta. En un futuro, yo quisiera expandir el potencial de la IA, para que asemeje la creatividad humana.”

También te puede interesar:  Elías Azar tomará protesta como presidente del TSJDF

Con información de Sopitas

Comentarios