Robots que escriben novelas ganadoras

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Recientemente, Microsoft, creó a Tay, un robot que posee inteligencia artificial «muy sofisticada»; este invento tiene la capacidad de conversar y escribir, todo bajo esquemas lógicos y coherentes, lo cual generó mucha expectativa de todos aquellos que gustan de la mecatrónica y el desarrollo de tecnología futurista. ¡Estos nuevos artefactos tienen la capacidad de entablar una conversación inteligente con un ‘millenial»!

Otro artefacto con las mismas características de Tay, diseñado por estudiantes de la Universidad Futurista de Hakodate, fue recientemente puesto a prueba en un concurso de literatura y se le pidió escribir una novela, con la cual se llevó casi el primer lugar del Nikkei Hoshi Shinichi Literary Award, con el trabajo: «El Día que una Computadora escribió una Novela». Las críticas que fueron realizadas a la novela son que, en algunas partes de esta, el hilo conductor de ciertas descripciones de personajes o ambientes no era preciso y no inspiraba a la imaginación del lector.

También te puede interesar:  #MiPrimerAcoso denuncia la violencia contra la mujer en México

Este suceso ocasionó revuelo entre los asistentes y los medios, lo que ha generado mucha expectativa para competencias futuras. En ese sentido, Hitoshi Matsubara, el profesor que dirigió el proyecto del robot, señaló que: “Hasta el momento, los programas de inteligencia artificial se han utilizado para resolver problemas que tienen una respuesta concreta. En un futuro, yo quisiera expandir el potencial de la IA, para que asemeje la creatividad humana.”

También te puede interesar:  SKYALERT gana el Premio Nacional del Emprendedor de Alto Impacto

Con información de Sopitas

Comentarios