Repunta en enero creación de empleos

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, durante enero se crearon 83,292 puestos de trabajo, 20.4 por ciento más que el mismo mes en 2016. Además, este resultado se convierte en el más alto para un mes de enero desde el 2008, cuando se crearon 107,612 plazas laborales. Sin embargo, de los 83,292 nuevos empleos, solamente 15,850 son permanentes.

También te puede interesar:  Eliminan pase automático de fiscal; termina crisis legislativa

Respecto al periodo anual, enero 2016 a enero 2017, el IMSS detalló que en los últimos 12 meses se han creado 746,713 empleos, ello equivale a una tasa anual de 4.2 por ciento.

También te puede interesar:  FMI advierte que la inteligencia artificial afectará al 60% de empleos

“El aumento anual en el empleo fue impulsado principalmente por el sector agropecuario, con un crecimiento de 5.7 por ciento; transformación con 5 por ciento y servicios para empresas con 4.8 por ciento”, precisó el instituto.

Con información de El Economista

Comentarios