Repunta en enero creación de empleos

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, durante enero se crearon 83,292 puestos de trabajo, 20.4 por ciento más que el mismo mes en 2016. Además, este resultado se convierte en el más alto para un mes de enero desde el 2008, cuando se crearon 107,612 plazas laborales. Sin embargo, de los 83,292 nuevos empleos, solamente 15,850 son permanentes.

También te puede interesar:  Aranceles de Trump: el riesgo de perder 400,000 empleos, afirma Ebrard

Respecto al periodo anual, enero 2016 a enero 2017, el IMSS detalló que en los últimos 12 meses se han creado 746,713 empleos, ello equivale a una tasa anual de 4.2 por ciento.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

“El aumento anual en el empleo fue impulsado principalmente por el sector agropecuario, con un crecimiento de 5.7 por ciento; transformación con 5 por ciento y servicios para empresas con 4.8 por ciento”, precisó el instituto.

Con información de El Economista

Comentarios