Recuerdos de una cena y una trágica conversación: AMLO y el asesinato de Luis Donaldo Colosio

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha evocado un doloroso recuerdo relacionado con uno de los episodios más oscuros de la política mexicana: el asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio.

En medio del amparo otorgado a Mario Aburto Martínez, el asesino confeso de Colosio, el presidente compartió detalles de una cena que tuvo con el candidato dos días antes de su asesinato. La reunión se llevó a cabo el 21 de marzo de 1994 en la casa de la «licenciada Clara Jusidman» en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

El presidente rememora una conversación de aproximadamente dos horas en la que hablaron de política y el futuro de México. En particular, López Obrador recuerda que Colosio ya estaba pensando en cambios en la política económica y mencionó la necesidad de regresar a las ideas de John Maynard Keynes, un modelo que promueve la intervención del Estado en la economía. Esto fue sorprendente dado que la política económica en ese momento se basaba en el neoliberalismo de Milton Friedman.

También te puede interesar:  "Vivo de caridad, de los impuestos de todos, porque hago labor social": AMLO

El asesinato de Colosio fue un evento impactante y doloroso para México, y López Obrador sostiene que hace tiempo llegó a la conclusión de que fue un crimen de Estado. Estas declaraciones resaltan la necesidad de esclarecer completamente este trágico episodio de la historia política de México.

También te puede interesar:  AMLO recibe al actor Richard Gere en Palacio Nacional

Por otro lado, Mario Aburto Martínez, el único sentenciado por el asesinato de Colosio, podría salir de prisión en marzo de 2024 tras cumplir una condena de 30 años. Este amparo se basa en una nueva sentencia que toma en cuenta el Código Penal de Baja California vigente en el momento de los hechos.

El asesinato de Luis Donaldo Colosio sigue siendo un tema de gran relevancia en la política mexicana y ha dejado una marca indeleble en la historia del país. La discusión sobre la verdadera naturaleza de este crimen y sus responsables sigue vigente.

Comentarios