Recuerdos de una cena y una trágica conversación: AMLO y el asesinato de Luis Donaldo Colosio

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha evocado un doloroso recuerdo relacionado con uno de los episodios más oscuros de la política mexicana: el asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio.

En medio del amparo otorgado a Mario Aburto Martínez, el asesino confeso de Colosio, el presidente compartió detalles de una cena que tuvo con el candidato dos días antes de su asesinato. La reunión se llevó a cabo el 21 de marzo de 1994 en la casa de la «licenciada Clara Jusidman» en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

El presidente rememora una conversación de aproximadamente dos horas en la que hablaron de política y el futuro de México. En particular, López Obrador recuerda que Colosio ya estaba pensando en cambios en la política económica y mencionó la necesidad de regresar a las ideas de John Maynard Keynes, un modelo que promueve la intervención del Estado en la economía. Esto fue sorprendente dado que la política económica en ese momento se basaba en el neoliberalismo de Milton Friedman.

También te puede interesar:  Fiscalía del Estado de México detalla circunstancias de muerte del empresario Iñigo Arenas en Black Royce de Naucalpan

El asesinato de Colosio fue un evento impactante y doloroso para México, y López Obrador sostiene que hace tiempo llegó a la conclusión de que fue un crimen de Estado. Estas declaraciones resaltan la necesidad de esclarecer completamente este trágico episodio de la historia política de México.

También te puede interesar:  ¡No estoy satisfecho!, dijo AMLO sobre voto de Guardia Nacional

Por otro lado, Mario Aburto Martínez, el único sentenciado por el asesinato de Colosio, podría salir de prisión en marzo de 2024 tras cumplir una condena de 30 años. Este amparo se basa en una nueva sentencia que toma en cuenta el Código Penal de Baja California vigente en el momento de los hechos.

El asesinato de Luis Donaldo Colosio sigue siendo un tema de gran relevancia en la política mexicana y ha dejado una marca indeleble en la historia del país. La discusión sobre la verdadera naturaleza de este crimen y sus responsables sigue vigente.

Comentarios