Recrean historia de México con Playmobil

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Pavel Luna, curador e historiador, organizó una exposición conformada por seis maquetas hechas con playmobil que representan pasajes de la historia universal y de nuestro país.

La muestra está abierta al público desde las 12:00 horas en la Sala de Exposiciones Temporales de la Galería de Historia del Museo del Caracol, perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia y cuenta con el apoyo de la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil, quienes armaron las escenas.

También te puede interesar:  Se cumplen 471 años de la apertura de la Real y Pontificia Universidad de México

De las seis maquetas, dos son sobre la historia universal y el resto harán referencia al devenir de México.

Luna detalló que para que las figuras tuvieran semejanza con los personajes históricos se utilizaron accesorios de otros sets. “Por ejemplo, para representar a Maximiliano se usó la barba de un Santa Claus y la capa de un superhéroe; es decir, no se fabricaron especialmente los personajes, sino que se caracterizaron con todo aquello que se encontró a la mano”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Lunes

La muestra permanecerá hasta el próximo 30 de septiembre y podrá verse también una maqueta de La Plaza Mayor de México que alude al espacio que los españoles erigieron en el siglo XVI y fue el corazón político y religioso de la Nueva España.

Con información de El Financiero

Comentarios