Recortan mil 700 mdp el presupuesto para la Cámara de Diputados

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el presupuesto de San Lázaro para 2019 será de alrededor de seis mil 700 millones, es decir casi mil 700 millones de pesos menos y sin los privilegios que fueron eliminados desde el 1 de septiembre, como gastos médicos mayores.

En entrevista, el legislador de Morena afirmó que con ello se redujo alrededor de 36 mil pesos mensuales la remuneración de los diputados, como parte del ejercicio de austeridad para esta cámara.

“Va a haber una reducción de casi mil 700 millones de pesos en comparación con lo que se tenía este año, los ocho mil 400, que era el presupuesto de este año, y más de dos mil millones de pesos en relación al anteproyecto que nos habían dejado para 2019”, expuso.

También te puede interesar:  Conozca a detalles la nueva reforma educativa de AMLO

Mario Delgado agregó que había en la mesa un anteproyecto de nueve mil 25 millones de pesos de presupuesto, pero será de alrededor de seis mil 700 millones de pesos, el cual, dijo, es un ahorro muy importante.

El ahorro, precisó, será de la compactación de plazas, cancelación de contratos de honorarios, reducción de subvenciones a grupos parlamentarios y de una mayor eficiencia administrativa.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales

El presupuesto de egresos de la Cámara de Diputados privilegiará el trabajo sustantivo, pero todo lo que había alrededor, de muchos excesos, todo eso se está acotando, se están cortando.

Abundó que las remuneraciones que integraban la dieta de los diputados era el seguro de gastos médicos mayores y otros privilegios que ya no se otorgarán el año siguiente.

No obstante, aclaró que hay otras partidas, como la asistencia legislativa y atención ciudadana, que no forman parte de la remuneración de los diputados, y esos recursos no se van a mover.

Con información de Notimex

Comentarios