Rechazan medidas de PGR para investigar espionaje

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Organizaciones que denunciaron el uso software Pegasus, con el que supuestamente el gobierno mexicano espió a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, rechazaron la participación de un grupo de apoyo técnico con integrantes de la ONU y el FBI.

Red en Defensa de los Derechos Digitales, Artículo 19 y Social Tic, emitieron su postura para advertir que desconocen “si las instituciones y personas nombradas como parte del supuesto ‘grupo de apoyo técnico’ poseen el conocimiento técnico y la independencia requerida para aportar elementos relevantes a la investigación”.

Detallaron que la FEADLE solicitó a las instituciones gubernamentales, “el resguardo, y no la entrega, de información sobre los procesos de contratación ni sobre el uso del software Pegasus u otros de similar naturaleza”.

También demandaron que “el plan de investigación”, anunciado por la PGR, sea conformado por periodistas, activistas y defensores de derechos humanos que han sido afectados con el uso del software, así como las organizaciones denunciantes.

También te puede interesar:  Ucrania y Estados Unidos reaccionan ante invitación de Putin a toma de protesta de Sheinbaum

“Reiteramos nuestra disposición para efectos de cooperar en la indagatoria en el entendido de que es obligación del Estado, en este caso a cargo de la PGR y por lo tanto del gobierno federal asumir de manera responsable y oficiosa la investigación de los delitos. En vía de consecuencia, expresamos disposición para que el plan de investigación sea construido con las y los afectados”, explicaron.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Viernes

Con información de Animal Político

Comentarios