Rechazan medidas de PGR para investigar espionaje

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Organizaciones que denunciaron el uso software Pegasus, con el que supuestamente el gobierno mexicano espió a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, rechazaron la participación de un grupo de apoyo técnico con integrantes de la ONU y el FBI.

Red en Defensa de los Derechos Digitales, Artículo 19 y Social Tic, emitieron su postura para advertir que desconocen “si las instituciones y personas nombradas como parte del supuesto ‘grupo de apoyo técnico’ poseen el conocimiento técnico y la independencia requerida para aportar elementos relevantes a la investigación”.

Detallaron que la FEADLE solicitó a las instituciones gubernamentales, “el resguardo, y no la entrega, de información sobre los procesos de contratación ni sobre el uso del software Pegasus u otros de similar naturaleza”.

También demandaron que “el plan de investigación”, anunciado por la PGR, sea conformado por periodistas, activistas y defensores de derechos humanos que han sido afectados con el uso del software, así como las organizaciones denunciantes.

También te puede interesar:  Micro-temporalidades elevan ventas de los proveedores de tiendas de autoservicio: Websinergia

“Reiteramos nuestra disposición para efectos de cooperar en la indagatoria en el entendido de que es obligación del Estado, en este caso a cargo de la PGR y por lo tanto del gobierno federal asumir de manera responsable y oficiosa la investigación de los delitos. En vía de consecuencia, expresamos disposición para que el plan de investigación sea construido con las y los afectados”, explicaron.

También te puede interesar:  PGR ofrece 30 mdp por información sobre 'El Mencho'

Con información de Animal Político

Comentarios