Rechazan medidas de PGR para investigar espionaje

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Organizaciones que denunciaron el uso software Pegasus, con el que supuestamente el gobierno mexicano espió a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, rechazaron la participación de un grupo de apoyo técnico con integrantes de la ONU y el FBI.

Red en Defensa de los Derechos Digitales, Artículo 19 y Social Tic, emitieron su postura para advertir que desconocen “si las instituciones y personas nombradas como parte del supuesto ‘grupo de apoyo técnico’ poseen el conocimiento técnico y la independencia requerida para aportar elementos relevantes a la investigación”.

Detallaron que la FEADLE solicitó a las instituciones gubernamentales, “el resguardo, y no la entrega, de información sobre los procesos de contratación ni sobre el uso del software Pegasus u otros de similar naturaleza”.

También demandaron que “el plan de investigación”, anunciado por la PGR, sea conformado por periodistas, activistas y defensores de derechos humanos que han sido afectados con el uso del software, así como las organizaciones denunciantes.

También te puede interesar:  Caricatura política

“Reiteramos nuestra disposición para efectos de cooperar en la indagatoria en el entendido de que es obligación del Estado, en este caso a cargo de la PGR y por lo tanto del gobierno federal asumir de manera responsable y oficiosa la investigación de los delitos. En vía de consecuencia, expresamos disposición para que el plan de investigación sea construido con las y los afectados”, explicaron.

También te puede interesar:  11 turistas mueren en accidente carretero en Quintana Roo

Con información de Animal Político

Comentarios