Reanudan obras de Metrobús en Reforma

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El juez octavo de distrito en materia administrativa, Fernando Silva García, levantó la suspensión que paralizaba las obras y el Gobierno de la Ciudad de México reanudó ayer con 300 trabajadores los trabajos de la línea 7 del Metrobús en el cruce de Paseo de la Reforma y la calle París.

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalino, Manuel Granados Covarrubias, calificó de «éxito legal de la ciudad que en poco tiempo se haya logrado revertir la suspensión de los trabajos, ordenada el 9 de junio.»

Granados negó que la construcción se haya iniciado sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, como señalaba la resolución del juzgador dada a conocer ayer, «pues mediante un oficio con fecha del 19 de mayo dicha instancia dio luz verde al rencarpetamiento del corredor.»

Además, señaló que «se demostró que los trabajos no afectan al Bosque de Chapultepec ni el patrimonio cultural, histórico y artístico de Reforma.»

Con información de La Jornada

Comentarios