Reanudan obras de Metrobús en Reforma

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

El juez octavo de distrito en materia administrativa, Fernando Silva García, levantó la suspensión que paralizaba las obras y el Gobierno de la Ciudad de México reanudó ayer con 300 trabajadores los trabajos de la línea 7 del Metrobús en el cruce de Paseo de la Reforma y la calle París.

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalino, Manuel Granados Covarrubias, calificó de «éxito legal de la ciudad que en poco tiempo se haya logrado revertir la suspensión de los trabajos, ordenada el 9 de junio.»

Granados negó que la construcción se haya iniciado sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, como señalaba la resolución del juzgador dada a conocer ayer, «pues mediante un oficio con fecha del 19 de mayo dicha instancia dio luz verde al rencarpetamiento del corredor.»

Además, señaló que «se demostró que los trabajos no afectan al Bosque de Chapultepec ni el patrimonio cultural, histórico y artístico de Reforma.»

Con información de La Jornada

Comentarios