¿Quieres saber cuál será tu primer ‘puente’ escolar?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Si en el segundo día de clases ya estás pensando cuál es el siguiente puente, acá te dejamos los días feriados para el ciclo 2016-2017.

Cabe destacar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en junio pasado dos calendarios escolares, uno de 200 días y otro de 185, y se aplicará dependiendo la situación y necesidades de cada plantel.

Por eso, el fin de cursos será el 18 de julio de 2017 (para el de 200 días), o el 27 de junio (para los de 185).

También te puede interesar:  530 pipas reparten agua en CDMX

En esta ocasión se tendrán nueve días no laborales: el viernes 16 de septiembre (con motivo del día de la Independencia); el miércoles 2 de noviembre (por día de muertos); lunes 21 de noviembre (Revolución mexicana); así como el viernes 6 de enero (día de reyes), el lunes 5 de febrero (día de la Constitución) y el lunes 20 de marzo (natalicio de Benito Juárez).

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

También se contemplan el lunes primero de mayo (día del trabajo), el viernes 5 de mayo (por la Batalla de Puebla), además del 15 de mayo (día del maestro).

El primer periodo vacacional será del lunes 19 al viernes 30 de diciembre; mientras que el segundo va del lunes 10 al viernes 21 de abril.

Con información de Milenio

Comentarios