¿Qué efectos tendrá en México el juicio de “El Chapo” Guzmán?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En una corte federal de Nueva York fueron elegidos 12 miembros y seis suplentes para el juicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Son siete mujeres y cinco hombres que se mantendrán en el anonimato y solo serán identificados por un número. La defensa del narcotraficante considera que estas medidas son perjudiciales para el acusado.

El próximo martes 13 de noviembre, en una corte federal de Brooklyn, Nueva York (EE. UU.), se dará el inicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.

También te puede interesar:  El Chapo, presente en emergencia sanitaria

De acuerdo a la información publicada por el diario capitalino El Universal, los efectos que tendrá en el país azteca este juicio se apreciarían tres cosas.

“Qué tantos elementos de prueba o testimonios sólidos y qué nivel de testigos tienen el gobierno de Estados Unidos en contra del ‘Chapo’ para obtener una condena que puede ser histórica contra el que fuera el capo más buscado por el FBI y la DEA”, refiere como primer punto en la publicación del rotativo, el periodista Salvador García Soto.

También te puede interesar:  Trump anuncia que oleoducto con México "pasará por debajo del muro"

Asimismo, el segundo apartado sería “qué tanto de la información, los datos y nombres que aporten esos testigos salpicará e implicará a personajes políticos, empresarios y funcionarios de seguridad en México que puedan ser mencionados en el juicio de Brooklyn”.

De igual forma, el tercer efecto que tendría este proceso, que reseñó el periodista es “la violencia y ajustes entre grupos, familias y cárteles del narcotráfico derivado de la identidad de quienes testifiquen contra Joaquín Guzmán”.

Con información de El Universal

Comentarios