Próximo gobierno no comprará armas: Alfonso Durazo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El futuro secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, afirmó que en la estrategia de seguridad nacional que presentará esta semana, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador no contempla compra de armamento, ni gasto en tecnología.

Aseguró que el estado mexicano cuenta con suficiente capacidad tecnológica y de armamento.

“El estado mexicano cuenta con la suficiente capacidad tecnológica y de armamentos y así es que no habrá compras. Las prioridades presupuestales estarán orientadas en otros rubros», detalló.

También te puede interesar:  Prisión a expresidente argentino Menem y Cavallo por sobresueldos

Adelantó que el plan de seguridad tendrá un rediseño y hará énfasis en problemas de seguridad común.

“El programa de seguridad obviamente enfrentará todos aquellos acciones y grupos que representen un riesgo para la seguridad pero el énfasis estará en aquellos problemas de seguridad pública que más afectan a la población robos, asaltos a mano armada, secuestro, extorsión, cobro de pisos y en coordinación con las autoridades estatales y municipales porque se tratan de delitos del fuero común”, indicó.

También te puede interesar:  López-Gatell sin sana distancia

En la mencionada reunión también estuvieron los futuros titulares de las Secretarías de Marina, José Rafael Ojeda, y de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y Olga Sánchez Cordero, próxima Secretaria de Gobernación.

Comentarios