Próximo gobierno no comprará armas: Alfonso Durazo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El futuro secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, afirmó que en la estrategia de seguridad nacional que presentará esta semana, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador no contempla compra de armamento, ni gasto en tecnología.

Aseguró que el estado mexicano cuenta con suficiente capacidad tecnológica y de armamento.

“El estado mexicano cuenta con la suficiente capacidad tecnológica y de armamentos y así es que no habrá compras. Las prioridades presupuestales estarán orientadas en otros rubros», detalló.

También te puede interesar:  Estudiantes censurados en anuario por "salir del closet"

Adelantó que el plan de seguridad tendrá un rediseño y hará énfasis en problemas de seguridad común.

“El programa de seguridad obviamente enfrentará todos aquellos acciones y grupos que representen un riesgo para la seguridad pero el énfasis estará en aquellos problemas de seguridad pública que más afectan a la población robos, asaltos a mano armada, secuestro, extorsión, cobro de pisos y en coordinación con las autoridades estatales y municipales porque se tratan de delitos del fuero común”, indicó.

También te puede interesar:  Gabriel Quadri genera polémica tras ofender a Guerrero, Oaxaca y Chiapas

En la mencionada reunión también estuvieron los futuros titulares de las Secretarías de Marina, José Rafael Ojeda, y de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y Olga Sánchez Cordero, próxima Secretaria de Gobernación.

Comentarios