Profeco denuncia a 5 gasolineras ante PGR por negarse a verificación

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor realizó en las últimos tres días 120 verificaciones gasolineras de todo el país y en 58 casos se encontraron irregularidades, lo que derivó en la inmovilización de 102 mangueras.

La Subprocuraduría Jurídica de la Profeco comunicó que presentará cinco denuncias penales ante la Procuraduría General de la República, contra gasolineras que se negaron a la verificación, en las cuales, existe la presunción de que no se entregan litros completos.

Las denuncias se basan en la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, que contempla una sanción de hasta seis años de prisión a quien «enajene o suministre gasolinas o diésel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 1.5 por ciento a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición que se emplean para su enajenación o suministro».

También te puede interesar:  Vázquez Mota presentará denuncia por llamadas telefónicas a su nombre

En el caso de las 58 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, la Ley Federal de Protección al Consumidor prevé sanciones económicas de hasta 4.1 millones de pesos.

También te puede interesar:  Denunciaron robo de celular en Metro y terminaron detenidos

La Profeco puso a disposición de ciudadanos oficinas de sus delegaciones y subdelegaciones, así como una línea «Teléfono del Consumidor» 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; 01800 4688722 sin costo en el resto del país, y sus redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial para denunciar abusos y atender consultas.

Con información de Informador

Comentarios