Profeco denuncia a 5 gasolineras ante PGR por negarse a verificación

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor realizó en las últimos tres días 120 verificaciones gasolineras de todo el país y en 58 casos se encontraron irregularidades, lo que derivó en la inmovilización de 102 mangueras.

La Subprocuraduría Jurídica de la Profeco comunicó que presentará cinco denuncias penales ante la Procuraduría General de la República, contra gasolineras que se negaron a la verificación, en las cuales, existe la presunción de que no se entregan litros completos.

Las denuncias se basan en la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, que contempla una sanción de hasta seis años de prisión a quien «enajene o suministre gasolinas o diésel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 1.5 por ciento a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición que se emplean para su enajenación o suministro».

También te puede interesar:  Sandra Cuevas no se registró como precandidata

En el caso de las 58 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, la Ley Federal de Protección al Consumidor prevé sanciones económicas de hasta 4.1 millones de pesos.

También te puede interesar:  Así fue la última captura del Chapo Guzmán

La Profeco puso a disposición de ciudadanos oficinas de sus delegaciones y subdelegaciones, así como una línea «Teléfono del Consumidor» 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; 01800 4688722 sin costo en el resto del país, y sus redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial para denunciar abusos y atender consultas.

Con información de Informador

Comentarios