Profeco denuncia a 5 gasolineras ante PGR por negarse a verificación

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor realizó en las últimos tres días 120 verificaciones gasolineras de todo el país y en 58 casos se encontraron irregularidades, lo que derivó en la inmovilización de 102 mangueras.

La Subprocuraduría Jurídica de la Profeco comunicó que presentará cinco denuncias penales ante la Procuraduría General de la República, contra gasolineras que se negaron a la verificación, en las cuales, existe la presunción de que no se entregan litros completos.

Las denuncias se basan en la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, que contempla una sanción de hasta seis años de prisión a quien «enajene o suministre gasolinas o diésel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 1.5 por ciento a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición que se emplean para su enajenación o suministro».

También te puede interesar:  “Ride” compartido: Llega UberPool

En el caso de las 58 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, la Ley Federal de Protección al Consumidor prevé sanciones económicas de hasta 4.1 millones de pesos.

También te puede interesar:  Denuncian llegada de Gamboa Patrón en helicóptero a zona protegida

La Profeco puso a disposición de ciudadanos oficinas de sus delegaciones y subdelegaciones, así como una línea «Teléfono del Consumidor» 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; 01800 4688722 sin costo en el resto del país, y sus redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial para denunciar abusos y atender consultas.

Con información de Informador

Comentarios