Problemático arranque de nueva Norma Vehicular

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

Apenas con unas horas de arrancar la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular, ya se reportaron los primeros problemas en el sistema de la Ciudad de México.

Los automovilistas capitalinos tuvieron que regresar sin realizar el trámite debido a que no tenían activado el sistema de lectura en su unidad.

La secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller, explicó que la aplicación del llamado OBDII opera con normalidad. Sin embargo, los autos no lo tienen activado en su sistema.

Para resolverlo, los propietarios tendrán que acudir a su agencia automotriz donde se les activará. Al retomar el proceso, será sin costo alguno.

También te puede interesar:  Rusia y Turquía mienten caso de avión derribado: científicos

A su vez, el gobierno de Morelos suspendió hasta por seis meses el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria. Ello con el fin de modernizar los verificentros para cumplir los nuevos lineamientos.

El secretario de Desarrollo Sustentable morelense, Topiltzin Contreras, aseguró que los conductores no resultaran afectados, ya que los hologramas emitidos hasta el 30 de junio seguirán vigentes.

Les recordamos que este nuevo sistema aplicará en los estados de la Megalópolis, es decir: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

También te puede interesar:  FOTO - Revista alemana muestra a Trump como un cavernícola

Todos los automóviles tendrán que someterse a la verificación cada semestre. Las calcomanías doble cero estarán exentos hasta por tres semestres.

Y así queda el calendario de Verificación Vehicular:

  • Amarillo (terminación 5/6): julio y agosto
  • Rosa (terminación 7/8): agosto y septiembre
  • Rojo (terminación 3/4): septiembre y octubre
  • Verde (terminación 1/2): octubre y noviembre
  • Azul (terminación 9/0): noviembre y diciembre

 

Para este viernes, regresaron 5.5 millones de automóviles en la CDMX y Zona Metropolitana.

 

Con información de El Universal y Milenio

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente