Prision Art: presos diseñan bolsas exclusivas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Presos del Reclusorio Norte participan de un proyecto de diseño bolsas, carteras y zapatos de piel, que se venden en tiendas exclusivas de Polanco, Isabel la Católica, Playa del Carmen, Terminal del Aeropuerto de Cancún, Guadalajara, San Miguel Allende y Tulum, con un costo de entre tres mil y cinco mil pesos.

El proyecto Prision Art lo forman 22 internos en su mayoría tatuadores y alcanzan ingresos mensuales de siete a 14 mil pesos. Sus diseños en piel son comprados a precios entre 150, 200 u 800 de acuerdo al tamaño y dificultad.

También te puede interesar:  Insólito proceso judicial contra ex presidenta argentina y ministro de economía

Jorge Cueto, fundador de Prision Art, dijo que este proyecto surgió cuando él mismo estuvo preso menos de un mes y conoció habilidades artísticas de internos y sus necesidades.

“Queremos demostrar que podemos hacer un producto de altísima calidad con la gente que todo el mundo desprecia. Es como una prueba en la que podemos demostrar que nuestras bolsas son de alto diseño, al nivel de Louis Vuitton”, relató.

También te puede interesar:  Nalgas de un Cristo del siglo XVIII ocultaban tratado costumbrista

Prison Art tiene contratados a 200 hombres y mujeres del penal de Puente Grande, en Jalisco, y el Reclusorio Norte, además, 40 exinternos trabajan directamente en talleres para la sucursal de Masaryk.

Quienes quieran sumarse al proyecto deberán mantenerse libres de adicciones, el 50 por ciento de sus ingresos deben entregarse a sus familiares y asistan a pláticas de superación personal o de ayuda emocional para no caer en adicciones o depresión el tiempo que estén en prisión

Con información de Excélsior

Comentarios