Prision Art: presos diseñan bolsas exclusivas

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Presos del Reclusorio Norte participan de un proyecto de diseño bolsas, carteras y zapatos de piel, que se venden en tiendas exclusivas de Polanco, Isabel la Católica, Playa del Carmen, Terminal del Aeropuerto de Cancún, Guadalajara, San Miguel Allende y Tulum, con un costo de entre tres mil y cinco mil pesos.

El proyecto Prision Art lo forman 22 internos en su mayoría tatuadores y alcanzan ingresos mensuales de siete a 14 mil pesos. Sus diseños en piel son comprados a precios entre 150, 200 u 800 de acuerdo al tamaño y dificultad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy domingo

Jorge Cueto, fundador de Prision Art, dijo que este proyecto surgió cuando él mismo estuvo preso menos de un mes y conoció habilidades artísticas de internos y sus necesidades.

“Queremos demostrar que podemos hacer un producto de altísima calidad con la gente que todo el mundo desprecia. Es como una prueba en la que podemos demostrar que nuestras bolsas son de alto diseño, al nivel de Louis Vuitton”, relató.

También te puede interesar:  Inauguración Tierra Sagrada de Adelia Sayeg

Prison Art tiene contratados a 200 hombres y mujeres del penal de Puente Grande, en Jalisco, y el Reclusorio Norte, además, 40 exinternos trabajan directamente en talleres para la sucursal de Masaryk.

Quienes quieran sumarse al proyecto deberán mantenerse libres de adicciones, el 50 por ciento de sus ingresos deben entregarse a sus familiares y asistan a pláticas de superación personal o de ayuda emocional para no caer en adicciones o depresión el tiempo que estén en prisión

Con información de Excélsior

Comentarios