Prince pudo morir por sobredosis

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El productor y músico Prince pudo morir por una sobredosis de opioides, según fuentes de The Associated Press.

Un funcionario cercano a la investigación y que prefirió mantenerse como anónimo, declaró que el fallecimiento del cantante se debió a un exceso de analgésicos de opioides.

Recordemos que desde el 21 de abril, fecha en la que falleció el guitarrista de 57 años, la policía sigue una línea de investigación sobre el consumo de fármacos en las semanas previas al deceso.

También te puede interesar:  Se regulará el "apando" en cárceles

Esta no es la primera vez que un artista sobresaliente fallece por el consumo desmedido de medicamentos. El 26 de junio de 2009, el rey del pop, Michael Jackson, fue encontrado muerto en su casa de Los Ángeles.

También te puede interesar:  Obama elimina sanciones contra Liberia

Fue el doctor Conrad Murray quien halló al cantante sin pulso, y quien explicó que su paciente tenía una seria dependencia a los analgésicos, en especial al Propofol y Lorazepam

Con información de AP

Comentarios