PRI y aliados aprueban Ley de Seguridad Interior

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La aprobación de la Ley de Seguridad Interior en la Cámara de Diputados fue avalada por mayoría simple de 248 legisladores, 115 en contra y 48 abstenciones. La presión que de última hora ejercieron los gobernadores panistas sobre sus legisladores inclinó el voto de ese partido en favor del ordenamiento que garantiza la permanencia de las fuerzas armadas en las calles para combatir la inseguridad.

La Comisión de Gobernación, encabezada por Paloma Guillén Vicente, condujo la sesión aprobatoria del dictamen con respaldo de la alianza integrada por PRI y aliados: PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, y se prefiguró la división en el PAN cuando la diputada albiazul Claudia Sánchez, del estado de México, respaldó el texto. Los reclamos de los diputados de Morena, PRD y Movimiento Ciudadano se desecharon.

También te puede interesar:  Movilizaciones en 11 entidades en repudio del feminicidio

Morena desplegó grandes pancartas en contra: «¡La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, y no del uso de la fuerza!» Diputados vistieron playeras con la leyenda “¡La guerra no hace la paz!», pero las protestas no lograron que la ley naufragara.

También te puede interesar:  Spotify alcanza acuerdo por regalías

El dictamen que regula la permanencia de las fuerzas armadas en las calles para combatir a la delincuencia organizada se aprobó sin cambios.

Con información de La Jornada

Comentarios