Preparan Agenda Global de Biodiversidad 2021-2030

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Por medio de un comunicado, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), informó que del 24 al 29 de febrero, México será partícipe en la Segunda Reunión del Grupo de Composición Abierta del Marco Mundial sobre Biodiversidad Posterior al 2020 del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDB).

El encuentro, que se llevará a cabo en Roma, Italia, se realiza en seguimiento al proceso que comenzó en Nairobi, Kenia en 2019 y contará con la participación de más de mil especialistas en el tema.

Estará centrado en la estructura y alcances; identificación de metas de conservación; restauración y uso sustentable de la biodiversidad; y soluciones basadas en la naturaleza para la agenda global de los siguientes 10 años.

También te puede interesar:  Prohíben uso de bolsas de plástico debido al Cambio Climático

Se informó que México reunió un aproximado de dos mil aportaciones de especialistas del gobierno federal y estatal, la academia, jóvenes, sector privado, sociedad civil, pueblos indígenas y comunidades locales.

“La Delegación Mexicana, integrada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y CONABIO, enfatizará las oportunidades de mejora identificadas en temas como: la congruencia entre los objetivos y las metas; la consideración de avances y experiencias exitosas en México; la importancia de un financiamiento adecuado y condiciones habilitadoras; y la atención a las recomendaciones de los informes globales más recientes que evidencian la crisis de biodiversidad y posibles acciones para abordarla, entre otros”, señala el informe.

También te puede interesar:  Chiquitos pero picosos

Con el fin de ser el referente mundial para guiar acciones de todo el mundo a favor del medio ambiente y el bienestar humano, el Nuevo Marco Mundial de Biodiversidad se adoptará por al menos 196 países en octubre del presente año en Kunming, China, durante la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) del CDB.

Además, la CONABIO llevará a cabo el evento “Mayo: mes de la naturaleza mexicana: soluciones basadas en la naturaleza”, a favor de la conservación de la biodiversidad del país.

Con información de Notimex

Comentarios