Preparan Agenda Global de Biodiversidad 2021-2030

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Por medio de un comunicado, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), informó que del 24 al 29 de febrero, México será partícipe en la Segunda Reunión del Grupo de Composición Abierta del Marco Mundial sobre Biodiversidad Posterior al 2020 del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDB).

El encuentro, que se llevará a cabo en Roma, Italia, se realiza en seguimiento al proceso que comenzó en Nairobi, Kenia en 2019 y contará con la participación de más de mil especialistas en el tema.

Estará centrado en la estructura y alcances; identificación de metas de conservación; restauración y uso sustentable de la biodiversidad; y soluciones basadas en la naturaleza para la agenda global de los siguientes 10 años.

También te puede interesar:  TLCAN provocó desmantelamiento del agro mexicano

Se informó que México reunió un aproximado de dos mil aportaciones de especialistas del gobierno federal y estatal, la academia, jóvenes, sector privado, sociedad civil, pueblos indígenas y comunidades locales.

“La Delegación Mexicana, integrada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y CONABIO, enfatizará las oportunidades de mejora identificadas en temas como: la congruencia entre los objetivos y las metas; la consideración de avances y experiencias exitosas en México; la importancia de un financiamiento adecuado y condiciones habilitadoras; y la atención a las recomendaciones de los informes globales más recientes que evidencian la crisis de biodiversidad y posibles acciones para abordarla, entre otros”, señala el informe.

También te puede interesar:  Adiós a las sequías con el fin de 'El Niño'

Con el fin de ser el referente mundial para guiar acciones de todo el mundo a favor del medio ambiente y el bienestar humano, el Nuevo Marco Mundial de Biodiversidad se adoptará por al menos 196 países en octubre del presente año en Kunming, China, durante la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) del CDB.

Además, la CONABIO llevará a cabo el evento “Mayo: mes de la naturaleza mexicana: soluciones basadas en la naturaleza”, a favor de la conservación de la biodiversidad del país.

Con información de Notimex

Comentarios