Preparan Agenda Global de Biodiversidad 2021-2030

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Por medio de un comunicado, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), informó que del 24 al 29 de febrero, México será partícipe en la Segunda Reunión del Grupo de Composición Abierta del Marco Mundial sobre Biodiversidad Posterior al 2020 del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDB).

El encuentro, que se llevará a cabo en Roma, Italia, se realiza en seguimiento al proceso que comenzó en Nairobi, Kenia en 2019 y contará con la participación de más de mil especialistas en el tema.

Estará centrado en la estructura y alcances; identificación de metas de conservación; restauración y uso sustentable de la biodiversidad; y soluciones basadas en la naturaleza para la agenda global de los siguientes 10 años.

También te puede interesar:  Aumenta el deterioro ambiental global ¿Tenemos salvación?

Se informó que México reunió un aproximado de dos mil aportaciones de especialistas del gobierno federal y estatal, la academia, jóvenes, sector privado, sociedad civil, pueblos indígenas y comunidades locales.

“La Delegación Mexicana, integrada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y CONABIO, enfatizará las oportunidades de mejora identificadas en temas como: la congruencia entre los objetivos y las metas; la consideración de avances y experiencias exitosas en México; la importancia de un financiamiento adecuado y condiciones habilitadoras; y la atención a las recomendaciones de los informes globales más recientes que evidencian la crisis de biodiversidad y posibles acciones para abordarla, entre otros”, señala el informe.

También te puede interesar:  Cambio climático, amenaza económica, social y existencial: BM

Con el fin de ser el referente mundial para guiar acciones de todo el mundo a favor del medio ambiente y el bienestar humano, el Nuevo Marco Mundial de Biodiversidad se adoptará por al menos 196 países en octubre del presente año en Kunming, China, durante la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) del CDB.

Además, la CONABIO llevará a cabo el evento “Mayo: mes de la naturaleza mexicana: soluciones basadas en la naturaleza”, a favor de la conservación de la biodiversidad del país.

Con información de Notimex

Comentarios