Por diferencias con EU, negociación del TLCAN se pospone hasta 2018

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Las diferencias entre los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos, sobre todo por las propuestas planteadas por éste último país, hicieron fracasar el objetivo de concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte antes de que terminara 2017.

Los tres socios comerciales acordaron extender el proceso hasta el primer trimestre de 2018, ampliar el tiempo entre cada encuentro y llevar a cabo hasta dentro de un mes la quinta ronda en México.

Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, reclamó contra México y Canadá por no mostrar indicios de estar dispuestos a realizar cambios y se declaró francamente sorprendido y decepcionado por la resistencia que han mostrado en los dos objetivos que busca el presidente Donald Trump en la renegociación: reducir el enorme déficit comercial de su país y modernizar el acuerdo en distintas áreas.

También te puede interesar:  Va la medalla 14 para los mexicanos en los Paralímpicos

Advirtió que de «no lograrse los objetivos de Trump, no es razonable que se espere que Estados Unidos continué alentando y garantizando a las compañías estadounidenses a invertir en México y Canadá y exportar.»

Por su parte, Ildefonso Guajardo dijo que «ninguno de nosotros quiere terminar este proceso con las manos vacías y no hay razón para ello», y ratificó que «México está abierto al diálogo y continuará trabajando en la renegociación buscando soluciones creativas y constructivas, pese a las diferencias recurrentes entre las partes. Emprendimos esto como una negociación de ganar-ganar-ganar y no debe ser una situación de perder-perder-perder», indicó.

También te puede interesar:  Madonna, espectacular en México

Con información de La Jornada

Comentarios