Por diferencias con EU, negociación del TLCAN se pospone hasta 2018

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las diferencias entre los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos, sobre todo por las propuestas planteadas por éste último país, hicieron fracasar el objetivo de concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte antes de que terminara 2017.

Los tres socios comerciales acordaron extender el proceso hasta el primer trimestre de 2018, ampliar el tiempo entre cada encuentro y llevar a cabo hasta dentro de un mes la quinta ronda en México.

Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, reclamó contra México y Canadá por no mostrar indicios de estar dispuestos a realizar cambios y se declaró francamente sorprendido y decepcionado por la resistencia que han mostrado en los dos objetivos que busca el presidente Donald Trump en la renegociación: reducir el enorme déficit comercial de su país y modernizar el acuerdo en distintas áreas.

También te puede interesar:  Caos por caída de Whatsapp

Advirtió que de «no lograrse los objetivos de Trump, no es razonable que se espere que Estados Unidos continué alentando y garantizando a las compañías estadounidenses a invertir en México y Canadá y exportar.»

Por su parte, Ildefonso Guajardo dijo que «ninguno de nosotros quiere terminar este proceso con las manos vacías y no hay razón para ello», y ratificó que «México está abierto al diálogo y continuará trabajando en la renegociación buscando soluciones creativas y constructivas, pese a las diferencias recurrentes entre las partes. Emprendimos esto como una negociación de ganar-ganar-ganar y no debe ser una situación de perder-perder-perder», indicó.

También te puede interesar:  Mujer tiene el sueño de pesar ¡450 kilos!

Con información de La Jornada

Comentarios