Popocatépetl aumenta actividad

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El volcán Popocatépetl lanzó fragmentos incandescentes sobre la ladera noreste, a una distancia de 900 metros durante las ocho explosiones registradas en el sistema de monitoreo del volcán, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El tren de explosiones estuvo acompañado de 381 minutos de tremor, el más intenso entre las 10:00 y las 18:40 horas del lunes.

“Se registraron ocho explosiones, a las 20:16, 20:21, 21:03, 21:12 y 22:09 horas del día de ayer, y a la 01:16, 01:50 horas, esta explosión arrojó fragmentos incandescentes sobre la ladera noreste, a una distancia de aproximadamente 900 metros. La última explosión ocurrió a las 02:08 horas del día de hoy. Durante la noche se observó incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones”, detalló el Cenapred.

También te puede interesar:  Gobierno y SHCP toman medidas contra robo de identidad

El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Se espera que en las próximas horas, continúe la actividad explosiva, de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

También te puede interesar:  El ciclo del Popocatépetl

El Cenapred pidió continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

Con información de El Financiero

Comentarios