Popocatépetl aumenta actividad

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El volcán Popocatépetl lanzó fragmentos incandescentes sobre la ladera noreste, a una distancia de 900 metros durante las ocho explosiones registradas en el sistema de monitoreo del volcán, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El tren de explosiones estuvo acompañado de 381 minutos de tremor, el más intenso entre las 10:00 y las 18:40 horas del lunes.

“Se registraron ocho explosiones, a las 20:16, 20:21, 21:03, 21:12 y 22:09 horas del día de ayer, y a la 01:16, 01:50 horas, esta explosión arrojó fragmentos incandescentes sobre la ladera noreste, a una distancia de aproximadamente 900 metros. La última explosión ocurrió a las 02:08 horas del día de hoy. Durante la noche se observó incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones”, detalló el Cenapred.

También te puede interesar:  Vuelve a fase preventiva el Semáforo de Alerta Volcánica

El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Se espera que en las próximas horas, continúe la actividad explosiva, de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

El Cenapred pidió continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

Con información de El Financiero

Comentarios