Ponte un moño verde con Fernanda Familiar y visibiliza a las personas con parálisis cerebral

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El 6 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, por lo que los principales monumentos de Ciudad de México como el Senado de la República, el Monumento a la Independencia y la Fuente de Petróleos se iluminan para dar visibilidad a las personas con parálisis cerebral y sus familias.

En este contexto, Fernanda Familiar, embajadora 2020 de Asociación Pro Personas Con Parálisis Cerebral (APAC), retó a sus seguidores a portar un moño verde y enviar sus fotos y videos, como parte de la celebración del 50 aniversario de la institución.

La iluminación de monumentos y edificios será en tres grupos
Primer grupo:
• Monumento a la Independencia
• Monumento Cuauhtémoc
• Glorieta de la Palma
• Fuente de Petróleos
Segundo grupo:
• Edificios de Gobierno CDMX Zona Sur
• Gran Hotel CDMX
• Edificio de Joyeros
• Palacio de Autonomía
Tercer grupo:
• Monumento a Álvaro Obregón
• Distribuidor Heberto Castillo
• Puerta Santa Fe
• Acueducto Chapultepec
• Letras CDMX en Viaducto
• Zona de cactus en Viaducto
• Zona de cactus Distribuidor San Jerónimo.
• Senado y Torre Bancomer

También te puede interesar:  Zavala: "la colaboración de Anaya con el PRI ha sido absoluta"

«La Parálisis Cerebral es una lesión irreversible y no progresiva en el sistema nervioso central que afecta la postura y el movimiento. En el mundo hay alrededor de 17 millones de personas con esta condición de vida», detalla la asociación en su comunicado de prensa.



Así, este día representa una oportunidad para reconocer y celebrar a las personas que viven con esta discapacidad y concientizar a la población al respecto.



APAC es una institución de asistencia privada, fundada en 1970, que brinda atención especializada a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines. Si te interesa participar de la noble, que suma ya 50 años de historia, con la que ofrece más de 80 servicios a 500 bebés, niños, jóvenes y adultos para poder mejorar su calidad de vida, es posible hacer donativos en especie de dispositivos electrónicos para que los beneficiarios puedan continuar con sus clases y terapias en línea o donativos desde $100 pesos a la cuenta BBVA Bancomer 0442648040, CLABE 012180004426480406, serán deducibles de impuestos.

También te puede interesar:  Pleno del Senado aprueba Ley de Amnistía en lo general

Sé parte de este día #apacdf #cerebralpalsy.

Comentarios