Ponte un moño verde con Fernanda Familiar y visibiliza a las personas con parálisis cerebral

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El 6 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, por lo que los principales monumentos de Ciudad de México como el Senado de la República, el Monumento a la Independencia y la Fuente de Petróleos se iluminan para dar visibilidad a las personas con parálisis cerebral y sus familias.

En este contexto, Fernanda Familiar, embajadora 2020 de Asociación Pro Personas Con Parálisis Cerebral (APAC), retó a sus seguidores a portar un moño verde y enviar sus fotos y videos, como parte de la celebración del 50 aniversario de la institución.

La iluminación de monumentos y edificios será en tres grupos
Primer grupo:
• Monumento a la Independencia
• Monumento Cuauhtémoc
• Glorieta de la Palma
• Fuente de Petróleos
Segundo grupo:
• Edificios de Gobierno CDMX Zona Sur
• Gran Hotel CDMX
• Edificio de Joyeros
• Palacio de Autonomía
Tercer grupo:
• Monumento a Álvaro Obregón
• Distribuidor Heberto Castillo
• Puerta Santa Fe
• Acueducto Chapultepec
• Letras CDMX en Viaducto
• Zona de cactus en Viaducto
• Zona de cactus Distribuidor San Jerónimo.
• Senado y Torre Bancomer

También te puede interesar:  Senado aprueba Fondo de Pensiones para el Bienestar

«La Parálisis Cerebral es una lesión irreversible y no progresiva en el sistema nervioso central que afecta la postura y el movimiento. En el mundo hay alrededor de 17 millones de personas con esta condición de vida», detalla la asociación en su comunicado de prensa.



Así, este día representa una oportunidad para reconocer y celebrar a las personas que viven con esta discapacidad y concientizar a la población al respecto.



APAC es una institución de asistencia privada, fundada en 1970, que brinda atención especializada a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines. Si te interesa participar de la noble, que suma ya 50 años de historia, con la que ofrece más de 80 servicios a 500 bebés, niños, jóvenes y adultos para poder mejorar su calidad de vida, es posible hacer donativos en especie de dispositivos electrónicos para que los beneficiarios puedan continuar con sus clases y terapias en línea o donativos desde $100 pesos a la cuenta BBVA Bancomer 0442648040, CLABE 012180004426480406, serán deducibles de impuestos.

También te puede interesar:  Escándalo de FBK: caída en la bolsa y explicaciones al senado

Sé parte de este día #apacdf #cerebralpalsy.

Comentarios