Plan de modernización de normales en febrero: Nuño

Recientes

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Compartir

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, anunció este lunes un plan integral de fortalecimiento de las 449 escuelas normales de todo el país que estará listo en febrero próximo.

“Hay muchos rezagos por la falta de atención a las escuelas normales, hay que mejorar la formación inicial de los maestros, por ello se requiere la transformación de las normales”, dijo el funcionario federal en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen.

También te puede interesar:  Universidades de Morena no tienen validez: SEP

Nuño destacó que ya no será un monopolio de las escuelas normales tener una plaza para ser maestro, por lo que a partir de 2016 cualquier persona con un título universitario podrá participar por un lugar como docente.

Asimismo anunció también que es importante que las actividades de los normalistas y maestros estén apegadas a la ley. «Las normales no pueden estar al margen de la ley, muchas de ellas tienen buena calidad, pero las queremos mejorar, otras de ellas con muchos problemas, y las queremos apoyar para que puedan mejorar», dijo durante su recorrido en la Escuela Primaria «Francisco Giner de los Ríos» en el DF.

También te puede interesar:  Diputados avalan tres nuevos consejeros electorales

El secretario de Educación Pública anunció que su dependencia abrirá una jornada extraordinaria para aquellos profesores que sí quieran realizar las evaluaciones docentes, pero que son amenazados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

 

Con información de Milenio

Comentarios