Plan de modernización de normales en febrero: Nuño

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, anunció este lunes un plan integral de fortalecimiento de las 449 escuelas normales de todo el país que estará listo en febrero próximo.

“Hay muchos rezagos por la falta de atención a las escuelas normales, hay que mejorar la formación inicial de los maestros, por ello se requiere la transformación de las normales”, dijo el funcionario federal en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen.

También te puede interesar:  SEP anuncia regreso a clases el 1 de junio

Nuño destacó que ya no será un monopolio de las escuelas normales tener una plaza para ser maestro, por lo que a partir de 2016 cualquier persona con un título universitario podrá participar por un lugar como docente.

Asimismo anunció también que es importante que las actividades de los normalistas y maestros estén apegadas a la ley. «Las normales no pueden estar al margen de la ley, muchas de ellas tienen buena calidad, pero las queremos mejorar, otras de ellas con muchos problemas, y las queremos apoyar para que puedan mejorar», dijo durante su recorrido en la Escuela Primaria «Francisco Giner de los Ríos» en el DF.

También te puede interesar:  Distribución de libros de texto gratuito para ciclo escolar 2023-2024: AMLO asegura que no hay impedimentos legales

El secretario de Educación Pública anunció que su dependencia abrirá una jornada extraordinaria para aquellos profesores que sí quieran realizar las evaluaciones docentes, pero que son amenazados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

 

Con información de Milenio

Comentarios