PJF acepta destinar fideicomisos para damnificados por huracán Otis

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En una decisión que busca brindar apoyo a las personas afectadas por el huracán Otis en Guerrero, el Poder Judicial de la Federación ha acordado destinar los fondos de sus fideicomisos para esta causa. La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, aceptó la propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina del 31 de octubre.

El presidente López Obrador propuso que los 15 mil millones de pesos que se encontraban en fideicomisos se destinaran para apoyar a los damnificados de Acapulco, y que los miembros del Poder Judicial fueran parte de un comité encargado de supervisar la distribución de estos fondos para garantizar que lleguen a quienes más lo necesitan.

La extinción de 13 de los fideicomisos del Poder Judicial se había confirmado con un decreto publicado por el presidente el 27 de octubre. Sin embargo, de acuerdo con el documento, los órganos responsables de los fideicomisos disponen de un plazo de 20 días hábiles para llevar a cabo los trámites necesarios para la extinción de los fondos. En consecuencia, el Poder Judicial todavía tiene acceso a los recursos a los que se refirió el presidente.

También te puede interesar:  Asesinan a balazos a diputado suplente en Guerrero

Norma Piña respondió al presidente a través de una carta, en la que expresó su disposición a trabajar en conjunto para llevar a cabo la propuesta y contribuir a la recuperación de las personas más afectadas por el huracán Otis, «para devolverles el derecho al futuro», como señaló.

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, ha respaldado esta propuesta. Mier considera que la implementación inmediata de estos recursos es factible, especialmente si se involucran los tres Poderes de la Unión. Destacó que, técnicamente y presupuestalmente, esto es viable, además de ser un acto de solidaridad con el pueblo de Guerrero.

También te puede interesar:  Mancera afirma que no hay riesgo de racionar el agua potable este año

Mier también enfatizó que el plazo de extinción de los fideicomisos se puede acortar a dos semanas si se llega a acuerdos con las fiduciarias, que en su mayoría son instituciones del Estado mexicano como Banjercito, Nafin y Banobras. Estos acuerdos facilitarían la transferencia de recursos a la Tesorería de manera inmediata, ya que los fondos son frescos y disponibles, no estando sujetos a la política recaudatoria establecida en la Ley de Ingresos.

Esta iniciativa refleja la voluntad de las instituciones mexicanas para actuar de manera conjunta en momentos de crisis y emergencia, priorizando el bienestar de la población damnificada.

Comentarios